Una parada técnica de UPM en Fray Bentos, explicó parte de la caída de las exportaciones uruguayas en octubre
 Las exportaciones bajaron 6% respecto a octubre de 2024. Es la primera caída de las ventas de bienes uruguayos al exterior desde febrero pasado, cuando habían disminuido 5% respecto al mismo mes de 2024.
- Detalles
 - Categoría: Locales
 
playas
 Se realizará una nueva edición del Día de Limpieza de Costas en Uruguay
 El próximo 8 de noviembre voluntarios limpiarán las playas de Colonia, San José, Montevideo, Canelones, Maldonado y Rocha. Encontrá horarios y puntos de encuentro en esta nota.La 16º edición del Día Internacional de Limpieza de Costas en Uruguay se realizará el 8 de noviembre, para recolectar los residuos que encuentran en las playas de los 6 departamentos costeros.
- Detalles
 - Categoría: Locales
 
Leer más: Se realizará una nueva edición del Día de Limpieza de Costas en Uruguay
La Educamper visitó Carmelo para cerrar un año de educación ambiental sobre el cuidado de los ríos
 El aula móvil funciona con aceite vegetal reciclado y lleva su mensaje a más de 150 centros educativos del país.La Escuela N.º 92 de Carmelo recibió  la visita de Joaco, fundador del proyecto EduCamper, una iniciativa que recorre Uruguay promoviendo la recolección de aceite de cocina usado para transformarlo en biocombustible. El encuentro marcó el cierre de la campaña ambiental Cuidemos nuestros ríos, desarrollada por el centro durante todo el año.
- Detalles
 - Categoría: Locales
 
Colonia marca un hito en el transporte marítimo sostenible con infraestructura pionera
 El puerto uruguayo instala cargadores de alta potencia para operar el ferry eléctrico más grande del mundo.El puerto de Colonia del Sacramento ha incorporado una infraestructura eléctrica de vanguardia que permitirá operar el “China Zorrilla”, el ferry 100 % eléctrico más grande del mundo.
- Detalles
 - Categoría: Locales
 
Leer más: Colonia marca un hito en el transporte marítimo sostenible con infraestructura pionera
¿Patrullas oceánicas hechas en Uruguay? La idea que largaron los metalúrgicos y las posibilidades de los astilleros
 Desde hace casi dos semanas que Uruguay se mueve en vaivén entre la oportunidad de avanzar con la construcción de dos patrullas oceánicas que le den soberanía al mar uruguayo por primera vez en su historia.
- Detalles
 - Categoría: Locales
 
- Cardama: El BSE alertó en febrero de 2024 una "marcada incertidumbre" ante el contrato de las patrullas oceánicas
 - Ignacio Munyo: “La promoción internacional del Uruguay es clave”
 - La ANP deberá pagar US$ 180.000 más intereses por daños a un barco amarrado en el puerto de Colonia
 - La agonía de los patrulleros oceánicos: consensos, presiones y fracasos para evitar un “estado fallido” en el mar
 
