China descubre un helecho capaz de generar diminutos cristales de tierras raras
China identificó un helecho capaz de generar diminutos cristales de tierras raras, un avance científico que refuerza la investigación en métodos de extracción sostenibles y que sitúa a la especie Blechnum orientale en el centro del debate sobre recursos estratégicos esenciales para la industria tecnológica mundial, según informó diario español El Confidencial.
- Detalles
- Categoría: Mundo
Leer más: China descubre un helecho capaz de generar diminutos cristales de tierras raras
Ciencia en condiciones extremas: cómo navega el RRS Sir David Attenborough entre hielos antárticos
El buque británico recaló en Montevideo antes de continuar rumbo a la Antártida, donde combinará operaciones logísticas con investigación sobre hielo, océanos y biodiversidad en condiciones extremas.El RRS Sir David Attenborough llegó esta semana al puerto de Montevideo, marcando una parada estratégica en su viaje hacia la Antártida.
- Detalles
- Categoría: Mundo
COP30 destaca integridad de información y combate a desinformación climática
Once países, incluido Brasil, lanzaron hoy miércoles una declaración conjunta para enfrentar la desinformación sobre el cambio climático y fortalecer la integridad de la información en el debate público global en la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebra en Belém.
- Detalles
- Categoría: Mundo
Leer más: COP30 destaca integridad de información y combate a desinformación climática
Francia pone el palo en la rueda al acuerdo Mercosur – UE
Francia, liderada por Macron, ha adoptado una posición claramente crítica frente al acuerdo.El pacto entre la Unión Europea y el Mercosur —el bloque sudamericano que agrupa principalmente a Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay— es una negociación que lleva décadas.
- Detalles
- Categoría: Mundo
Leer más: Francia pone el palo en la rueda al acuerdo Mercosur – UE
Argentina, Brasil y Paraguay formalizaron acción de rechazo a exigencias ambientales europeas.
Sudamérica busca consolidar una voz propia que permita equilibrar los objetivos de sostenibilidad con la realidad productiva del continente.Las principales instituciones agroindustriales de Argentina, Brasil y Paraguay formalizaron una acción conjunta en rechazo al Reglamento (UE) 2023/1115 sobre productos libres de deforestación, una normativa que impone condiciones unilaterales y extraterritoriales, amenazando la competitividad exportadora del bloque sudamericano.
- Detalles
- Categoría: Mundo
- Más de 350 km/h: inaugurarán el tren más rápido de América Latina
- En la cumbre de la Celac en Colombia se confirmó la fecha de la firma del acuerdo UE-Mercosur, ¿cuándo será?
- China impulsa el reciclaje urbano en su camino hacia ciudades con cero residuos
- Australia dará electricidad solar gratuita 3 horas al día a hogares sin paneles
