China allana el camino para la ruptura de Sudamérica con Estados Unidos
Sudamérica está diversificando su comercio alejándose del proteccionismo estadounidense, una tendencia impulsada por los lazos comerciales de beneficio mutuo con China.El mayor bloque comercial de Sudamérica, el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay), firmó recientemente un acuerdo integral de libre comercio con la Unión Europea tras más de 20 años de negociaciones. El acuerdo ahora está pendiente de ratificación e implementación.
- Detalles
- Categoría: Mundo
Leer más: China allana el camino para la ruptura de Sudamérica con Estados Unidos
En EE.UU. se encarece la madera, elemento clave para el país.
En Estados Unidos, la madera es un suministro clave para la seguridad nacional y para la construcción de viviendas. Su encarecimiento por trabas arancelarias golpearía a toda la economía del país.Al comenzar el siglo y en los primeros años a partir de 2002, el uso de la madera en Estados Unidos, con fines constructivos para uso familiar, tuvo un repunte importante. En 2006 llegó a un pico que fue seguido de una caída precipitosa rebotando con moderación en 2008.
- Detalles
- Categoría: Mundo
Leer más: En EE.UU. se encarece la madera, elemento clave para el país.
La Unión Europea elaboró una lista de países en riesgo de deforestación y la clasificación genera polémica
La clasificación de la Unión Europea forma parte del reglamento sobre deforestación que se aplicará a partir del 30 de diciembre de 2025.La Unión Europea (UE) preparó una lista conformada por países más o menos sensibles en materia de deforestación -bajo riesgo para Estados Unidos, estándar para Brasil y alto para Rusia-, provocando críticas de ecologistas durante este martes 13 de mayo.
- Detalles
- Categoría: Mundo
Coca y Pepsi fueron demandadas por engañar al público sobre reciclaje
La denuncia oficial sostiene que las empresas promovieron prácticas falsas de reciclaje y dejaron una huella ambiental “casi imposible de eliminar”.Rossana Marín – Infobae. El gobierno de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos presentó una demanda civil contra The Coca-Cola Company, PepsiCo Inc. y sus fabricantes y distribuidores locales, acusándolos de prácticas comerciales engañosas y de contribuir significativamente a una crisis de residuos plásticos que amenaza al territorio, su salud pública y su economía turística.
- Detalles
- Categoría: Mundo
Leer más: Coca y Pepsi fueron demandadas por engañar al público sobre reciclaje
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha por el cambio climático, afirmó su presidente
Dos realidades dan marco a la COP30 que se hará en Brasil: se viene del año más caluroso en la historia y EEUU anunció su retiro del Acuerdo de París.André Corrêa do Lago, presidente de la COP30, prevista para realizarse en noviembre de este año en Brasil, declaró que espera que el evento marque un "punto de inflexión" en la lucha contra el cambio climático a pesar del "inmenso" desafío.
- Detalles
- Categoría: Mundo
- Cuatro militares detenidos y dos patrulleras en las gradas: el contrato gallego que agita Uruguay
- Se acaba la Conaf: Promulgan el Servicio Nacional Forestal con foco en prevención de incendios
- En medio de severa sequía inicia incendio forestal en Gila
- EEUU y Ucrania alcanzan un acuerdo sobre explotación de recursos minerales