Ferrovial construirá y operará una planta solar en Texas: una inversión de 300 millones de euros
Es una planta de 250 MV que permitirá abastecer de electricidad a la red de Texas. Los trabajos de la empresa española comenzarán en los próximos meses y generarán unos 300 empleos en una primera fase.Ferrovial desarrollará una nueva planta solar fotovoltaica de 250 MW en el condado de Milam, en Texas, que cuenta con una inversión total de unos 300,4 millones de euros, incluida la deuda, según informó este martes la empresa de infraestructuras en un comunicado.
- Detalles
- Categoría: Mundo
La impronta de China con Uruguay en medio de tensiones comerciales y políticas a nivel mundial
El embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, habló sobre la Ruta de la Seda, las relaciones con este país y su potencial, y su posición ante la “guerra comercial” con Estados Unidos.
- Detalles
- Categoría: Mundo
EUROSTAT / VISUAL CAPITALIST
Europa: Cuánta electricidad produce cada país con energías renovables
Europa lleva años subida en el tren de las renovables. Este verano se han batido récords de producción de energía solar, estamos instalando nuevos aerogeneradores enormes y, aunque con contradicciones como la de importar energía de África, es evidente que el continente lleva una velocidad de crucero en las renovables. Sin embargo, ese tren va a dos velocidades, con países en los que las renovables no suponen apenas nada en su generación de electricidad.
- Detalles
- Categoría: Mundo
Leer más: Europa: Cuánta electricidad produce cada país con energías renovables
La inteligencia artificial y la biotecnología impulsan la próxima revolución en el desarrollo de cultivos resilientes
Un estudio publicado en la revista Nature y liderado por un equipo internacional detalla cómo la combinación de inteligencia artificial y biotecnología avanzada puede transformar la agricultura global.Un equipo internacional de investigadores de China, Estados Unidos y Europa, incluida la Universidad de Aberystwyth, ha establecido una hoja de ruta para integrar la inteligencia artificial (IA) con la edición del genoma, el diseño de proteínas, el fenotipado de alto rendimiento y las tecnologías ómicas que analizan la composición genética y química de las plantas.
- Detalles
- Categoría: Mundo
China ha iniciado un proceso de transformación hacia una economía más sostenible y baja en carbono.
Las iniciativas de reforestación y restauración de ecosistemas son parte de un esfuerzo más amplio por restaurar tierras degradadas y mejorar la resiliencia ambiental del país.China, como una de las principales potencias económicas, ha comenzado a adoptar políticas de sostenibilidad ambiental que buscan generar una agenda libre de CO2.
- Detalles
- Categoría: Mundo
- Noruega logra transformar el dióxido y el monóxido de carbono en biometano muy puro
- España ante la peor ola de incendios del siglo: el fuego ya consumió siete veces la superficie de Montevideo
- El comercio exterior de Qatar, puerta de acceso a los mercados mundiales y motor de la economía nacional
- España, consumida por incendios forestales y con grandes pérdidas, entra en su tercera semana de alerta