Agrotóxicos y contaminación de los recursos hídricos
Los residuos de estos químicos pueden filtrarse en el suelo y las fuentes de agua.
Los agrotóxicos, también conocidos como pesticidas o fitosanitarios, juegan un papel crucial en la agricultura moderna, incluyendo la uruguaya. Estos productos químicos son utilizados para controlar plagas, enfermedades y malezas que amenazan los cultivos. Sin embargo, su uso plantea preocupaciones significativas sobre la salud humana, la seguridad alimentaria y el medio ambiente.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Agrotóxicos y contaminación de los recursos hídricos
Lanzamiento de la cosecha 2025 de olivos en Maldonado
El desarrollo olivícola logrado desde el año 2002 hace que actualmente Uruguay cuente con cerca de 9.000 Ha plantadas.Las 9.000 ha. plantadas las mismas se distribuyen en cerca de 200 productores distribuidos en los 19 departamentos del Uruguay.Actualmente se han alcanzado producciones cercanas a los 750.000 kilos, lo cual representa cerca del 50 % del consumo nacional. Es de esperar que en estos años la posibilidad de crecimiento de la producción permita un rápido incremento de las exportaciones.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Lanzamiento de la cosecha 2025 de olivos en Maldonado
Desafío logístico por el importante volumen de granos que se espera para la cosecha de cultivos de verano
Se esperan obtener rendimientos de buenos a extraordinarios en soja; cosecha de arroz ya cruzó la mitad de superficie.Mientras el mundo baila al son de los impredecibles acordes de Donald Trump, con represalias de China y posiciones aún indefinidas en otros países, como puede suceder con la incertidumbre en la Unión Europea, los agricultores de Sudamérica se preparan para realizar una de las cosechas más voluminosas de los últimos años, especialmente en Uruguay.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Opinión-por Juan Carlos Blanco Sommaruga
Poblar nuestro interior profundo
Uruguay es un país pequeño en comparación con otros en América del Sur, pero su política migratoria y su capacidad para recibir trabajo migrante son aspectos que han cobrado relevancia en los últimos años.La migración hacia el interior del país se ha visto influenciada por diversos factores, incluyendo la búsqueda de oportunidades laborales, la calidad de vida y la estabilidad política y económica que ofrece Uruguay.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
La lana como producto de punta en el mercado internacional
A través de la innovación, la cooperación y la educación, el país se posiciona como un referente.Uruguay, reconocido mundialmente por la calidad de su lana, ha tomado importantes medidas para desarrollar una política de lana sustentable que no solo busca preservar el medio ambiente, sino también fortalecer la economía rural y mejorar la calidad de vida de los productores.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: La lana como producto de punta en el mercado internacional