logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Cardona: “El Balance Energético Nacional es una herramienta estratégica para una segunda transición”

Cardona El Balance Energético NacionalCardona: “El Balance Energético Nacional es una herramienta estratégica para una segunda transición”

Uruguay celebra los 60 años del BEN, con resultados que consolidan el liderazgo regional en energías renovables y abren el camino hacia la descarbonización.El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) presentó este martes el Balance Energético Nacional (BEN) 2024, que confirma que el 99% de la generación eléctrica del país provino de fuentes renovables, y que la biomasa superó por primera vez a los derivados del petróleo como fuente de consumo.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 25 Agosto 2025

Leer más: Cardona: “El Balance Energético Nacional es una herramienta estratégica para una segunda transición”

Gas natural al interior: ¿cómo es el proyecto que un intendente blanco propuso a Orsi y el gobierno analiza?

intendente blanco propuso a OrsiGas natural al interior: ¿cómo es el proyecto que un intendente blanco propuso a Orsi y el gobierno analiza?

Carlos Enciso está convencido de que Uruguay debe participar en la logística de la exportación de este recurso de Argentina a Brasil, y que se construyan cañerías para que el gas llegue a todo el país.En la Torre Ejecutiva hay una clara apuesta al vínculo que el presidente Yamandú Orsi está encaminado a consolidar con los 19 intendentes, de alguna manera aprovechando la sinergia natural que el exjefecomunal de Canelones ya tiene con muchos de quienes fueron sus compañeros en los últimos 10 años.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 25 Agosto 2025

Leer más: Gas natural al interior: ¿cómo es el proyecto que un intendente blanco propuso a Orsi y el...

La mitad de los sectores de la industria uruguaya no crece, según un informe de la CIU, ¿qué pasa?

sectores de la industriaLa mitad de los sectores de la industria uruguaya no crece, según un informe de la CIU, ¿qué pasa?

La CIU indicó además que el rubro que más creció fue “productos metálicos, maquinaria y equipos”, y el que más incidió negativamente en la actividad fue “pastas y fideos”.La Cámara de Industrias (CIU) indicó que, de un total de 53 sectores que componen la industria uruguaya, 27 aumentaron su actividad, mientras que 26 disminuyeron su producción en el período abril-junio respecto al mismo período de un año atrás, según un informe. Esto significa que la mitad de los sectores de la industria no creció.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 25 Agosto 2025

Leer más: La mitad de los sectores de la industria uruguaya no crece, según un informe de la CIU, ¿qué pasa?

Transporte para turistas de cruceros: ANP hizo licitación, la prorrogó, modificó el pliego y una empresa impugnó el llamado

transporte turistas cruceros anp hizo licitacion Transporte para turistas de cruceros: ANP hizo licitación, la prorrogó, modificó el pliego y una empresa impugnó el llamado

La convocatoria a interesados fue para la utilización de un área destinada a ofrecer servicios a cruceristas que llegan al puerto de Montevideo.La Administración Nacional de Puertos (ANP) tiene frenada una licitación para otorgar un área de atención a turistas que arriban a Montevideo en cruceros. Hubo una modificación en el pliego de condiciones y dos prórrogas y una de las empresas interesadas impugnó el llamado que ahora quedó suspendido a pocos meses del comienzo de la temporada.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 25 Agosto 2025

Leer más: Transporte para turistas de cruceros: ANP hizo licitación, la prorrogó, modificó el pliego y una...

¿Qué le pasó al Falkor (too), barco de la expedición Sub200 que tuvo que volver a puerto tras sufrir fallas?

barco puerto tras sufrir¿Qué le pasó al Falkor (too), barco de la expedición Sub200 que tuvo que volver a puerto tras sufrir fallas?

Según señalaron desde la expedición, el barco sufrió un problema en su "frame A", un dispositivo de elevación colocado en la parte trasera de la embarcación.La expedición científica Sub200 tuvo que poner una pausa y volver a puerto este domingo tras sufrir problemas técnicos, según informaron los responsables del proyecto en sus redes sociales.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 25 Agosto 2025

Leer más: ¿Qué le pasó al Falkor (too), barco de la expedición Sub200 que tuvo que volver a puerto tras...

  1. 17 buzos trabajarán a 22 metros de profundidad y totalmente a oscuras para reparar la boya petrolera
  2. Gobierno deja atrás idea de tranvía y se inclina por plan para el transporte metropolitano con ómnibus articulados
  3. Así es la técnica para descubrir la verdadera antigüedad de los árboles y sus procesos
  4. Tema puerto de Fray Bentos.

Página 7 de 225

  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11

Uruguay y Paraguay acordaron preparar un protocolo para optimizar el control y escaneo de contenedores

Autor Locales 50
Leer más...

23 Mipymes realizaron la medición de su Huella de Agua o de Carbono

Autor Locales 51
Leer más...

CIU lanzó la Comunidad Industrial Mypes

Autor Locales 41
Leer más...

En Tacuarembó se realiza hoy el Seminario del Crilu

Autor Nacionales 52
Leer más...

Punta Colorada inicia plan de biorremediación contra contaminación en sus playas

Autor Locales 52
Leer más...

Tras la primera reparación de la boya petrolera, "se detectó una mínima presencia de producto", informó Ancap

Autor Locales 42
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY