logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Pese a consenso entre cancilleres, Brasil dilata acuerdo en el Mercosur para ampliar las excepciones al Arancel Externo Común

Brasil dilata acuerdo en el MercosurPese a consenso entre cancilleres, Brasil dilata acuerdo en el Mercosur para ampliar las excepciones al Arancel Externo Común

El gobierno de Lula pretende antes discutir el tema en la órbita de su Cámara de Comercio Exterior; los cancilleres habían incluido un pedido de Argentina para ampliar en 50 códigos las excepciones al Arancel Externo Común.El Grupo Mercado Común del Mercosur se reunió este martes y miércoles para avanzar en la resolución consensuada entre los cinco cancilleres del bloque para “ampliar temporariamente la lista nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado parte en hasta 50 códigos arancelarios”.

Detalles
Categoría: Regionales
Publicado: 25 Abril 2025

Leer más: Pese a consenso entre cancilleres, Brasil dilata acuerdo en el Mercosur para ampliar las...

El grupo forestal UPM ganó 143 millones de euros hasta marzo, un 49 % menos

VVUUEl grupo forestal UPM ganó 143 millones de euros hasta marzo, un 49 % menos

El grupo finlandés UPM, una de las mayores compañías forestales y papeleras de Europa, obtuvo un beneficio neto de 143 millones de euros en el primer trimestre del año, un 49 % menos que en el mismo periodo de 2024, informó este jueves la empresa.UPM redujo un 14 % su beneficio bruto de explotación (ebitda) en términos interanuales, hasta los 421 millones de euros, mientras que su ganancia operativa (ebit) se situó en 198 millones de euros, un 44 % menos que en el primer trimestre del año anterior.

Detalles
Categoría: Regionales
Publicado: 24 Abril 2025

Leer más: El grupo forestal UPM ganó 143 millones de euros hasta marzo, un 49 % menos

El Corredor Bioceánico Vial, una alternativa al Canal de Panamá

puerto 1El Corredor Bioceánico Vial, una alternativa al Canal de Panamá

El proyecto permitirá unir Sudamérica con vías de comunicación que conecten la costa de Brasil con los puertos del norte de Chile.Cuatro países de Sudamérica están trabajando conjuntamente en la infraestructura más ambiciosa del continente. El objetivo es dar a luz una alternativa al canal de Panamá atravesando el subcontinente y uniendo el Atlántico y el Pacífico.

Detalles
Categoría: Regionales
Publicado: 24 Abril 2025

Leer más: El Corredor Bioceánico Vial, una alternativa al Canal de Panamá

América Latina y el Caribe “cuentan con una base sólida para el proceso de transición hacia un modelo energético sostenible”

Tulio Alves Director Ejecutivo CIERAmérica Latina y el Caribe “cuentan con una base sólida para el proceso de transición hacia un modelo energético sostenible”

América Latina y el Caribe “es una región rica y diversa en recursos energéticos: desde energía hidroeléctrica, geotermia y solar en Centroamérica, hasta gas natural y energías renovables no convencionales en el Cono Sur”.Con el objetivo de promover y favorecer la integración del sector energético en la región, se creó en 1964 ​la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).

Detalles
Categoría: Regionales
Publicado: 21 Abril 2025

Leer más: América Latina y el Caribe “cuentan con una base sólida para el proceso de transición hacia un...

Sudamérica construye su Corredor Bioceánico Vial, megaproyecto de más de 2.290 kms, para unir el Pacífico y el Atlántico

megaproyectoSudamérica construye su Corredor Bioceánico Vial, megaproyecto de más de 2.290 kms, para unir el Pacífico y el Atlántico

El Corredor Bioceánico Vial busca conectar el puerto chileno de Coquimbo con Porto Alegre, en Brasil, mediante una red de carreteras y puentes que atraviesa ocho pasos fronterizos y recorre regiones estratégicas de los cuatro países involucrados. Esta obra, estimada en U$S 10 mil millones, tiene como meta competir directamente con el Canal de Panamá al ofrecer una vía terrestre más eficiente para el tránsito de mercancías entre los océanos.

Detalles
Categoría: Regionales
Publicado: 21 Abril 2025

Leer más: Sudamérica construye su Corredor Bioceánico Vial, megaproyecto de más de 2.290 kms, para unir el...

  1. Innovación en el transporte de carga: Brasil puede revolucionar el sector con el hyperloop
  2. La papelera Celulosa Argentina reestructura su deuda y convoca a acreedores
  3. Brasil destaca papel de BRICS en transición energética y seguridad climática
  4. Argentina aspira a tener un porcentaje similar a Uruguay en energías renovables

Página 14 de 20

  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18

Paro en el puerto: sin afectación en algunas terminales, con largas filas de camiones y actividad de contenedores trancada

Autor Locales 54
Leer más...

Gobierno dio prórroga de un año a Efice para dejar de producir con mercurio y pedirá más tiempo para cumplir con convenio de Minamata

Autor Locales 48
Leer más...

Suspenden empresa por incumplir en control y etiquetado de productos.

Autor Nacionales 59
Leer más...

En la cumbre COP 30, el agro tiene mucho que decir.

Autor Nacionales 54
Leer más...

Contra todo esfuerzo continúa la demanda de combustibles fósiles.

Autor Regionales 47
Leer más...

Industriales uruguayos reclamaron más competitividad y un compromiso real con la producción nacional

Autor Locales 54
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY