campo incendioPrevención y tecnología: cómo fortalecemos nuestra capacidad de respuesta ante incendios forestales

Cada año, al acercarse la temporada de mayor riesgo de incendios forestales, UPM refuerza su compromiso con la prevención, detección temprana y combate del fuego. A través de un plan integral de capacitaciones, tecnología avanzada y trabajo coordinado con autoridades y comunidades, la empresa continúa consolidando una gestión forestal responsable y segura en todo el país.

Prevención: capacitación y conciencia en todo el territorio
 
La prevención es el primer paso en la gestión del fuego. Durante 2025, más de 400 personas —entre colaboradores de UPM, integrantes de empresas contratistas y referentes de comunidades locales— participaron en instancias de capacitación teórico-prácticas centradas en la prevención, detección y combate inicial de incendios forestales.

Uno de los pilares del programa fue el Curso básico de incendios forestales, dictado por la Dirección Nacional de Bomberos (DNB), que brinda herramientas para desempeñar tareas iniciales de extinción de manera segura y efectiva.
 “Con las capacitaciones buscamos que el equipo tenga las herramientas para desempeñar tareas iniciales de extinción de incendios de forma segura y efectiva”, destacó Rodolfo Beasley, coordinador del proceso de Manejo del Fuego de UPM.

En los módulos teóricos se abordan los fundamentos del comportamiento del fuego, las condiciones climáticas, la seguridad y las estrategias de control. En las prácticas, los equipos aprenden el uso de herramientas manuales y camiones autobomba, el tendido de mangueras y la ejecución de líneas de defensa y quemas controladas.

Detección: tecnología avanzada para anticipar el riesgo
 
La detección temprana es clave para minimizar los impactos de un incendio forestal. UPM participa activamente en el Operativo de Protección Anti-Incendios Forestales (OPAIF) de la Sociedad de Productores Forestales (SPF), una red que reúne a las principales empresas del sector para fortalecer la vigilancia, la prevención y la respuesta en todo el territorio nacional.

El sistema cuenta con una Central de Monitoreo y Despacho en Durazno, equipada con 60 cámaras de detección instaladas estratégicamente en zonas forestales. Estas cámaras permiten la vigilancia continua durante las 24 horas del día y el envío automático de alertas ante la detección de humo o calor.

Este sistema se complementa con modelos meteorológicos, mapas de riesgo diario y herramientas digitales de georreferenciación que facilitan la coordinación con las autoridades nacionales y departamentales.

Equipamiento de detección y combate de incendios forestales de UPM y SPF

Combate: equipamiento y coordinación permanente
El combate de incendios requiere preparación, equipamiento adecuado y una respuesta rápida.
Estos recursos se activan según el nivel de riesgo y siempre en coordinación con la Dirección Nacional de Bomberos y las autoridades locales. El equipo especializado en manejo del fuego de UPM realiza monitoreo constante durante todo el año, reforzando la capacidad de respuesta especialmente en los meses de mayor riesgo.

¿Cómo se prepara al equipo durante el año?
 
Cada año se arma un plan de capacitaciones que abarca temas como:

Combate de incendios
Uso de maquinaria pesada en incendios forestales
Investigación de orígenes y causas de incendios
Cursos para conductores de camiones de incendio
Sistema de comando de incidentes
Charlas a apicultores sobre prevención de incendios

Un trabajo conjunto con las comunidades
El compromiso de UPM en la prevención de incendios forestales también se refleja en su trabajo con las comunidades rurales cercanas a las operaciones forestales. A través de charlas, materiales informativos y talleres, la empresa promueve buenas prácticas para evitar incendios, desde la limpieza de zonas de riesgo hasta el uso responsable del fuego en actividades agropecuarias.

La articulación con vecinos, productores y autoridades locales refuerza la capacidad de respuesta y la conciencia colectiva sobre la importancia de proteger el entorno natural.


Este trabajo colaborativo permite que cada año más personas estén preparadas para actuar de forma segura y eficaz ante una emergencia.

Compromiso con la seguridad y la sostenibilidad
La gestión del fuego es un componente esencial del compromiso de UPM con la seguridad, la sostenibilidad y el cuidado del ambiente. El enfoque integral —que combina prevención, detección temprana, combate eficaz y educación comunitaria— busca no solo reducir riesgos, sino también proteger los bosques, las personas y las comunidades donde la empresa está presente.

Con el uso de tecnología avanzada, formación continua y trabajo en alianza con instituciones y comunidades, UPM reafirma su propósito de impulsar un manejo forestal responsable y sostenible, protegiendo los recursos naturales y el bienestar de las personas.

¿Qué hago si veo un incendio forestal?
Se debe llamar al 911 o informar por WhatsApp al 098 267 783 con ubicación y foto.

UPM -URUGUAY - 10 Noviembre 2025