- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 24
La fórmula de Treinta y Tres para captar millones de dólares en inversión
El gobierno departamental del intendente Mario Silvera da impulso al crecimiento del Polo Logístico; el acuerdo implica que se instalen en el Parque en régimen de comodato por unos 30 años.En julio de 2022, una noticia sacudió a Treinta y Tres: la empresa Bosques del Uruguay IV (BDU IV) anunció una inversión de US$ 5,2 millones destinados a crear una planta de laminados de madera en este departamento que estaría gestionada y operada por la compañía Agroempresa Forestal (AF).
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 31
Acuerdo internacional
Hidrovía que llega a Nueva Palmira permitió movilizar más de 25 millones de toneladas en 2022
El puerto uruguayo de Nueva Palmira es el punto de salida del corredor fluvial que comienza en el puerto de Cáceres, en Brasil. Los ministerios de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y de Relaciones Exteriores recibieron a delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay, en el marco de la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná (Cáceres-Nueva Palmira), para analizar la situación actual.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 31
Las preocupaciones de los exportadores: sequía, dólar, monopolio en el puerto y acuerdos comerciales
El presidente de la Unión de Exportadores, Facundo Márquez, en entrevista con El País.Las exportaciones de bienes del país vienen con ocho meses consecutivos de caída. Esto se debe al descenso de las importaciones de China, la sequía con impacto en los sectores agropecuarios, la problemática de permisos para ingresar productos a Agentina, problemas de competitividad en los que el tipo de cambio juega un papel central, altas tarifas en el Puerto de Montevideo donde hay “prácticamente un monopolio de TCP”, según afirma el presidente de la Unión de Exportaciones (UEU), Facundo Márquez, en diálogo con El País. Lo que sigue es un resumen de la entrevista.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 30
Así está el río Santa Lucía en medio de la peor crisis: OSE inicia estudios en busca de agua subterránea
El País visitó Aguas Corrientes, Paso Severino y Canelón Grande. Aquí un panorama de cómo se llegó a esta grave situación hídrica, a pesar de las lluvias de las últimas horas. ¿Qué salidas hay?.A pesar de que no lleva un mameluco azul con tiras naranjas como el resto de las personas que trabajan en la planta potabilizadora de Aguas Corrientes, Victoria Ichazo tiene puesto un casco blanco con el logo de OSE en la parte delantera que se saca para saludar.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 39
“Hemos tomado todos los recaudos necesarios” en el proyecto UPM 2
Afirmaron técnicos del Ministerio de Ambiente durante la charla brindada en Casa de la Cultura de Mercedes.La situación actual del río Negro fue abordada en una charla abierta por técnicos del Ministerio de Ambiente.Esta charla que contó con la presencia del Ministro de Ambiente Roberto Bouvier estuvo a cargo de los técnicos de este Ministerio, Lizet De León, Amelia Fabre y Eugenio Lorenzo quienes explicaron el monitoreo que se viene realizando a la cuenca del río Negro y los estudios de impacto que podría llegar a tener la planta de UPM2 en Paso de los Toros.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 32
Mañana se carga en el puerto de Montevideo el primer barco con celulosa de UPM2
El puerto de Montevideo será el único puerto de aguas profundas en el Río de la Plata conectado directamente a un ferrocarril.El buque “Saga Faith” cargará mañana en el puerto de Montevideo, el primer embarque de celulosa proveniente de la nueva planta de UPM ubicada en Centenario, departamento de Durazno . Así lo señaló a El País el subsecretario del Ministerio de Transporte (MTOP), José Luis Olaizola.
- Detalles
- Categoría: Uruguay
- Visto: 44
INTENDENCIA DE MONTEVIDEO
Tren de UPM: gobierno dice que la IM le trae "dolores de cabeza" y blancos arremeten contra Cosse
El Ministerio de Transporte sostiene que ante las millonarias exigencias de la intendencia la entrada del tren a Montevideo está "campante de indefiniciones"A cuatro días de la fecha inicial prevista para que finalice la obra del Ferrocarril Central –aspiración que en los hechos ya no va a concretarse– la penetración del tren de UPM en Montevideo "sigue tan campante de indefiniciones" que el gobierno entiende está quedando sometido a "una situación de indefensión" ante los reclamos de la Intendencia de Montevideo (IM).