Directorio de AncapContratación directa, reestructura y capitalización: las tres salidas que busca Ancap para evitar el cierre del negocio del pórtland

La empresa estatal afirmó que hará una “profunda reestructuración” del negocio, tras licitación de pórtland desierta.

Acciones de nulidad, prórrogas, modificaciones en el pliego tras inquietudes de las empresas y un fuerte conflicto con el sindicato, fueron algunas de las características que tuvo el proceso de licitación de Ancap -para buscar un socio en el negocio del pórtlandy la cal-, que ayer terminó sin ninguna oferta por parte de los privados.

uteLos gastos millonarios que UTE tuvo que adicionar a su presupuesto para enfrentar la sequía

La empresa estatal tuvo que destinar US$ 360 millones adicionales a la compra de energía y combustible a Brasil, para proveer la demanda local.La presidenta de UTE, Silvia Emaldi informó que la estatal tuvo que destinar US$ 360 millones adicionales, respecto al gasto inicial previsto, en combustible y la compra de energía a Brasil, para proveer la demanda local de energía y enfatizó en que, desde noviembre de 2022, las cuencas de las centrales hidroeléctricas del país no habían recibido lluvias.

Edificio de AncapjpgTras pérdidas en el negocio, Ancap comenzó a implementar en el despacho de combustibles a aviones

La empresa deja de prestar el servicio de entrega a los aviones, ya que desde el punto de vista económico y estratégico, “no resulta conveniente” mantener esa operativa en el formato actual.A partir de hoy, Ancap dejará de brindar el servicio de entrega de aerocombustiblesa los aviones en el Aeropuerto de Carrasco.

Alejandro Stipanicic Diego Durand3La licitación para asociar Ancap con privados en el sector del pórtland quedó desierta y desde el gobierno acusan al sindicato

El presidente del ente estatal, Alejandro Stipanicic, dijo que “es un día triste”, afirmó que “se acabó la paciencia” con el sindicato y advirtió que “ya no se pueden garantizar todos los puestos de trabajo”.A diferencia del proyecto Neptuno de OSE, la apertura de sobres de la licitación para asociar Ancap con uno o más privados en el negocio de cemento y la cal no recibió ofertas.

Juan José Olaizola4Integración

Uruguay y Brasil consolidan proyectos y obras viales, aéreas y fluviales

La binacionalidad del aeropuerto de Rivera, el proyecto de puerto seco en esa ciudad, el puente Río Branco-Yaguarón y las hidrovías laguna Merín-laguna de los Patos y Paraguay-Paraná conforman la agenda de integración regional entre Uruguay y Brasil, destacó el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, en el foro Mercosul Export. “Estamos trabajando en buena consonancia (con Brasil)”, aseguró.

Raúl Lozano3Rendición de Cuentas: MVOT solicitó al Senado que retome artículos referidos a la Ley de Ordenamiento Territorial

En el Frente Amplio entienden que esos cambios se deberían tratar por fuera del proyecto de ley.Autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) comparecieron el martes ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la cámara alta, que estudia la Rendición de Cuentas, donde hicieron un balance de lo hecho y proyecciones de cara al último año de gobierno.

eco industria Puesta en marcha de UPM 2 “comienza a impactar en la producción industrial”

Industria sin refinería creció 3,3% en julio, pero el núcleo del sector sigue en fase contractiva.Aunque el conjunto de la industria mostró en julio una expansión de 2%, y sin incluir la refinería de 3,3%, el núcleo del sector (que además de la refinería, también excluye a las grandes ramas) verificó un descenso de 1,6%, continuando con “la dinámica contractiva de los seis meses anteriores”.