INIA lanzó CultiDOCTORINIA lanzó CultiDOCTOR_uy.

La nueva herramienta permie identificar rápidamente y a campo las enfermedades para los cultivos de trigo, cebada, triticale, avena, soja y colza.
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) puso a disposición de todos los interesados una nueva herramienta para ayudar y guiar en la toma de decisiones a nivel productivo.

cargillCargill entre las firmas que triangulaban exportación de soja para la fuga de divisas en Argentina

La Aduana Argentina denunció a las siete mayores firmas cerealeras, entre ellas a la multinacional Cargill que tiene también sede en Uruguay, por sobrefacturar importaciones con el fin de fugar divisas ilegalmente,

yacare nuevo Capturaron un caimán cerca de Nuevo Berlín; será trasladado a un bioparque

El animal es un caimán latirostris, una especie nativa de Uruguay. Es el primer registro oficial obtenido en el departamento de Río Negro.Un yacaré fue capturado en Río Negro y trasladado a un bioparque. Las autoridades definen cuáles serán los próximos pasos a seguir.

mosquitosGUARDA

Advierten por mosquito que ha dejado varios caballos muertos y que afecta a humanos

Autoridades y médicos recomiendan utilizar repelente para prevenir la enfermedad en la ciudadanía.En las últimas horas, varios productores rurales uruguayos han reportado la muerte de caballos a causa de encefalomielitis equina, una enfermedad transmitida por mosquitos.

ereParlamento Europeo votó etiquetado obligatorio detallando el origen completo de la miel importada

Será el fin de la miel falsa de China y Turquía, dijo la eurodiputada Irene Tollerent (foto). España y Alemania son destinos importantes de la miel uruguaya.Como parte de la revisión de la Directiva de la Unión Europea (UE) sobre la miel, la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo votó a favor del etiquetado detallado obligatorio del origen de la miel, un producto que se importa en gran medida en Europa y que está sujeto a fraude.

andacondaVINO EN BARCO

Nueva Palmira: capturaron a la anaconda más grande registrada en Uruguay

La serpiente de casi cuatro metros podría estar preñada de hasta 60 crías; el Ministerio de Ambiente determinará dónde es seguro liberar al animal y en qué momento hacerlo.Una anaconda de 3 metros y 80 centímetros fue capturada el pasado sábado en Nueva Palmira, lugar al que llegó desde un barco remolcador que había partido de Bolivia, informó la organización Alternatus Uruguay.

Cecilia SaizCientífica gana premio por estudio sobre de infecciones por plagas en cultivos

El decimosexto Premio L’Oréal Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” de Uruguay fue obtenido por Cecilia Saiz.Una científica uruguaya que estudia resolver problemas de infecciones por plagas en cultivos, principalmente hortícolas, que afecta a numerosos productores, ganó el decimosexto Premio L’Oréal Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia” de Uruguay.

Subcategorías