- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 2689
Presidente de Brasil estacó la importancia del sector rural y agradeció a los productores su trabajo constante
El mandatario agradeció al sector rural por haber trabajado sin pausa durante la pandemia y consideró que de haberse aplicado las medias restrictivas que proponían sus rivales políticos, el país ahora tendría desabastecimiento, hambre y miseria.Brasilia, Brasil – TodoElCampo – El presidente de Brasil Jair Bolsonaro agradeció al sector rural de su país por no haber detenido su trabajo en lo que va de la pandemia. “Gracias a ustedes, que no han parado, nuestras ciudades continúan sobreviviendo”, dijo.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1530
ALARMA EN AMBIENTALISTAS
Argentina: Gobierno decide aprobar cultivo de trigo transgénico y convertirse en el único país en autorizarlo
Argentina se convirtió en el primer país del mundo en aprobar el uso de trigo transgénico para consumo humano, pese a las críticas y advertencias sobre el impacto que esta decisión puede tener en la producción de alimentos y en el medio ambiente, según informa agencia RT.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1644
Bolsonaro destacó la importancia de los agronegocios para la economía del país
Bolsonaro: “nuestra agroindustria ha batido récords, exporta cada vez más, los puertos de Brasil también han batido récords en los últimos cinco meses, por exportaciones de lo que producimos en el campo".Sao Paulo, Brasil – TodoElCampo – La ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil, Tereza Cristina Correa, participó junto con el presidente Jair Bolsonaro, en la inauguración de la Estación de Radar Corumbá (MS), de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1603
Argentina: la agroindustria fue la única gran fuente generadora de divisas durante la pandemia
En el primer semestre de 2020 el ingreso neto integral de divisas generado por los sectores “oleaginosos y cereales” y “otras actividades primarias” fue de 9.230 millones de dólares (M/U$S). En segundo lugar se ubicó el sector “alimentos y bebidas”.Buenos Aires, Argentina – TodoElCampo –
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1707
Artagaveytia: “Paraguay es una joyita muy atractiva para cualquier inversor del mundo”
Rodrigo Artagaveytia (RA): Paraguay es y será por muchos años un país de oportunidades debido a su potencialidad. Una de las grandes ventajas vino de arriba: tener tierras excelentes, escala y oportunidades en todos los rubros del agro.
Asunción, Paraguay – TodoElCampo – El director de Everdem, Rodrigo Artagaveytia, destacó las virtudes de Paraguay con “potencial productivo” y camino a sumar el grado inversor, una etiqueta de “confianza, predictibilidad, seriedad y seguridad para la inversión“, que se suma a la oferta de “estabilidad, competitividad y proyección” del país. Sin embargo también subrayó desafíos para lograr un mejor futuro, entre ellos “unificar las relaciones entre la industria y los ganaderos“, crear el Instituto de la Carne y avanzar en la “apertura de más mercados”. La siguiente es la entrevista de Valor Agro.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1612
Glifosato cero: el oficialismo local presentará un proyecto de respaldo a Cabandié
El bloque de concejales del frente Justicialista Creer Entre Ríos ingresará esta semana un proyecto de declaración que apoya y reafirma la posición asumida por el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, sobre el glifosato. La lucha de Gualeguaychú, el eje.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, criticó el uso del agrotóxico glifosato en la agricultura. El viernes pasado, en el marco de una reunión virtual de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado, Cabandié mencionó que "el uso de ese glifosato o veneno contamina las napas freáticas" en el campo y que “hay muertes” por su utilización.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 2171
La histórica bajante de Paraná complica las exportaciones agrícolas argentinas
La baja del río Paraná genera problemas a la logística de exportación. Las empresas del sector y analistas consultados por la BCR señalan que con esos niveles es necesario que las embarcaciones ajusten su volumen de carga.
Buenos Aires, Argentina – TodoElCampo –La bajada del río Paraná es histórica, y está afectando el total de carga de las embarcaciones en Rosario perjudicando así las exportaciones agrícolas. Una firma europea realiza tareas de dragado.