- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1990
En el Día de la Tierra, se plantaron árboles en la UEGP N° 218
Durante la jornada de forestación urbana, el jefe comunal acompañado por los alumnos del establecimiento educativo destacó la importancia fundamental que tiene para la ciudad el cuidado ambiental.
El intendente Jorge Capitanich participó este lunes de la plantación de 65 árboles en la zona de la UEGP Nº 218 “Sarmiento”. Esta fecha insaturada en 1970 se conmemora en diferentes países para tomar conciencia sobre la necesidad de proteger el planeta frente a la contaminación y la sobreexplotación de recursos naturales.
Durante la jornada de forestación urbana, el jefe comunal acompañado por los alumnos del establecimiento educativo destacó la importancia fundamental que tiene para la ciudad el cuidado ambiental.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1999
Inician las mejoras del camino donde se instalará el equipo de monitoreo de aire
Comenzaron los trabajos de mejora en el camino de Gualeguaychú que conduce a la escuela Nº 12 Del Pericón, en Costa Uruguay Sur, donde se instalará el equipo de monitoreo de aire. La obra está a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad.
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente recorrieron el lugar junto a personal de la Zonal Gualeguaychú del organismo vial para efectuar un relevamiento del estado del mismo y acordar el comienzo de los trabajos.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 2034
La forestación llega a los espacios verdes del barrio “La Ribera”
En esta oportunidad, la Secretaría de Medio Ambiente desarrollará el plan forestal en el festejo de los dieciséis años de la creación del complejo habitacional. La acción se hará en conjunto con integrantes del Plan Solidario, que luego realizarán las tareas de mantención.
Este lunes comienza lo que será el embellecimiento de espacios verdes del barrio “La Ribera”, una iniciativa que es llevada a cabo por la cartera ambiental para acompañar el aniversario número dieciséis del barrio villamercedino.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 2007
Gobierno de Brasil subastará tres terminales portuarias en los Puertos de Santos y Paranaguá en agosto
Se destinarán al movimiento de graneles líquidos y a fertilizantes en Santos, y de Paranaguá movilizará celulosa
El Gobierno Federal de Brasil subastará otras tres áreas portuarias en la Bolsa de Valores de Sao Paulo. Dos áreas están ubicadas en el Puerto de Santos, en São Paulo, y están destinadas al movimiento de graneles líquidos combustibles, fertilizantes y sal. En el Puerto de Paranaguá, en Paraná, el área a ser concesionada está destinada al movimiento de celulosa. Los emprendimientos forman parte del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI) y tendrán inversiones de más de US$111,9 millones.El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Unión, del viernes 12 de abril, por la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (ANTAQ).
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 2010

orgánico.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1967
2 mil insectos se han liberado para controlar avispa taladradora de madera del pino en La Araucanía
Dos mil insectos biocontroladores para disminuir la plaga forestal Sirex noctilio -o avispa taladradora de la madera del pino- han sido liberados este año por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en La Araucanía.
Los ejemplares provienen de los insectarios de producción de biocontroladores que posee el SAG en las regiones de Los Ríos y Los Lagos, los cuales son abastecidos con “trozas” o muestras de árboles de distintos predios de las áreas en cuarentena, en un trabajo que es realizado en conjunto con el sector privado.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 1855
