- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 342
COMISIÓN DE ENLACE
Gremiales argentinas cuestionan proyecto de ley que regula los humedales
En un documento titulado "No hace falta otra ley de política ambiental", la Comisión de Enlace alude al debate sucedido en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación.La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, que nuclea a cuatro grandes gremiales del sector en Argentina, este miércoles emitió un comunicado en el que expone su preocupación con base en un proyecto de ley que regulas las áreas de humedales.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 314
ARGENTINA
Sergio Massa dispuesto a abrir importación de neumáticos
El ministro de Economía de Argentina apuntó contra el “grupo muy chiquito” de sindicalistas que mantiene el reclamo y los bloqueos en las plantas fabricantes de neumáticos.El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, recibió ayer martes a referentes de la industria automotriz, para analizar la urgencia derivada del conflicto por los neumáticos, que ya motivó el freno en la producción de dos terminales locales, y el reclamo subyacente por la disponibilidad de dólares para la industria.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 338
Argentina prepara batería de restricciones para importación de bienes terminados
Habrá más licencias no automáticas, para demorar el ingreso de ese tipo de productos, en un nuevo intento del gobierno argentino de administrar la escasez de dólares.La importación de un amplio universo de bienes terminados pasará a tramitarse con licencias no automáticas (LNA), en un nuevo intento del gobierno argentino de administrar la escasez de dólares y orientar las divisas al abastecimiento de insumos para la producción.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 335
TEMA DE ANÁLISIS
Crecimientos dispares en la región
Argentina, Brasil y Uruguay crecen más de lo esperado en el segundo trimestre, mientras el desempeño de Paraguay fue negativo.La semana pasada se terminaron de conocer los datos del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre del año de los países de la región: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Las cifras publicadas muestran un crecimiento dispar, que contrasta con la sincronización que habían tenido las economías durante el año 2020, donde todas las economías sufrieron una caída de actividad causada por la pandemia, y también el 2021, de recuperación económica.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 323
Apertura del Canal Magdalena competirá con servicios que brinda el puerto de Montevideo
En una reunión celebrada entre el Presidente Alberto Fernández y el Gobernador bonaerense Axel Kicillof se estableció la modalidad que se utilizará para concretar la apertura del Canal Magdalena.Una vez que el Congreso sancione la Ley de Presupuesto, que incluye los fondos necesarios para concretar la obra ($ 44.159 millones de pesos argentinos la Casa Rosada decretaría que se delegue el trámite de licitación al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 323
MINAM
Perú tuvo una significativa reducción en la pérdida de bosques amazónicos: 137.976 has en 2021, 32% menos que en 2020
Perú perdió 137.976 hectáreas de bosques amazónicos durante 2021, cifra que representa un 32% menos en comparación a lo reportado en 2020, según informó este domingo el Ministerio del Ambiente (Minam).La coordinadora ejecutiva encargada del Programa Bosques, Blanca Arce, señaló, en un comunicado, que en 14 departamentos amazónicos del país se observó una "significativa reducción" de la pérdida de bosques durante ese mismo periodo.
- Detalles
- Categoría: La región
- Visto: 298
Incendios legales en Amazonía ya están superando a los registrados en 2021
Grupos ecologistas critican a ganaderos
Desde enero de 2019, la deforestación anual promedio en la Amazonía brasileña aumentó un 75% en comparación con la década anterior y el mundo mira a Brasil.Algunos países de la Unión Europea cerraron sus puertas a la carne brasileña por la desforestación de la Amazonía y ese argumento es usado por los productores de carne europeos para que no se concrete el Acuerdo Mercosur-UE.