Cecoed Canelones evalúa medidas para controlar la propagación del picudo rojo
La comuna realiza licitación para tratar mil palmeras de ese departamento.La Intendencia de Canelones se encuentra realizando diversas acciones con el objetivo de combatir la propagación del insecto picudo rojo que azota las palmeras del departamento. Desde el Centro Coordinador de Emergencias Departamental de Canelones (Cecoed) se preparan medidas de contingencia para esta problemática.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: Cecoed Canelones evalúa medidas para controlar la propagación del picudo rojo
ESTACIÓN DE CRÍA PAN DE AZÚCAR
Nació Tabaré Clemente, el primer venado de campo producto de reproducción asistida en Uruguay y a nivel mundial
El animal se encuentra en la Estación de Cría de Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar y es fruto del intercambio del proyecto para conservación de la especie.En la Estación de Cría de Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar nació el primer ejemplar de venado de campo fruto del intercambio del proyecto para la conservación de la especie.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
El enemigo
El enigma del picudo rojo: cuándo llegó, cómo actúa y qué se hará a futuro
El gobierno escaló el “combate” contra el insecto que invade varios departamentos del país, pero vale la pena estudiar sus orígenes.El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), insecto que es considerado como una plaga, que se desarrolla en el interior del tronco de palmeras, llegó por primera vez a Uruguay en 2022.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: El enigma del picudo rojo: cuándo llegó, cómo actúa y qué se hará a futuro
El Butiá y el desafío del Picudo Rojo
Una amenaza creciente.
El butiá, una palmera emblemática y nativa de América del Sur, especialmente en regiones como Uruguay, enfrenta serios desafíos que amenazan su supervivencia debido a la infestación del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus). Este insecto, conocido por su voracidad, ha causado estragos en diversas especies de palmeras en todo el mundo y se ha convertido en un problema crítico en la conservación de los butiá en nuestra región.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Por ahora no hay picudo rojo en Paysandú
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) convocó a empresas que controlen el picudo rojo mediante endoterapia, técnica que inyecta químicos en el tronco de las palmeras, ante la rápida expansión del insecto detectado en 2022 en Canelones.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
- Exportación de barcos con soja y arroz desde el puerto de Montevideo se extenderá hasta octubre o noviembre
- Informe de FAO dice que es “posible” la “erradicación del picudo rojo” si se “destinan los recursos adecuados”
- Picudo rojo: especialistas trabajan en protocolo nacional para combatir la plaga
- Especialistas trabajan en protocolo nacional para combatir la plaga del picudo rojo