La esquila y el desarrollo de la industria de la lana en uruguay
La esquila es una práctica fundamental en la ganadería ovina
La esquila no solo tiene un impacto directo en la producción de lana, sino que también representa una actividad cultural y económica significativa en Uruguay. Este país, conocido por su tradición en la cría de ovejas, ha desarrollado a lo largo de los años una industria lanera que juega un papel crucial en la economía rural, generando empleo y contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agropecuario.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: La esquila y el desarrollo de la industria de la lana en uruguay
Innovación y sostenibilidad en la ganadería
El impacto de la revolución del pasto en Uruguay.
La ganadería es uno de los pilares de la economía uruguaya, representando una parte significativa de su producción agrícola y su identidad cultural.Sin embargo, con el aumento de la demanda global de productos cárnicos y los desafíos ambientales que enfrenta el sector, surge la necesidad de adoptar prácticas más sostenibles.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
INAC en Agro en Punta 2025.
Entre otras actividades, INAC tendrá un stand de72 metros cuadrados en el que habrá degustación al paso para el público en general, de la mano del chef Sebastián Manito.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
INIA presentó tres videos sobre riego suplementario en cultivos y pasturas
El Instituto se propuso sensibilizar acerca de los desafíos ambientales y oportunidades de nuestros sistemas productivos.En los últimos años, con el significativo incremento en la adopción de tecnologías de riego sobre los sistemas productivos basados en cultivos y pasturas, se generan preguntas sobre el mejor uso del recurso agua y de sus efectos en el ambiente, tanto en el corto como en el largo plazo.
- Detalles
- Categoría: Nacionales
Leer más: INIA presentó tres videos sobre riego suplementario en cultivos y pasturas