logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

La Federación Rural reclama atención para tratar “el eterno problema de la caminería rural”.

problema de la caminería ruralLa Federación Rural reclama atención para tratar “el eterno problema de la caminería rural”.

Cuestionó que los recursos destinados “no se corresponden con el uso”;  que hay normas prohibitivas que son “un atropello a la libertad de uso de los bienes públicos” y una excusa para no realizar mantenimiento; y que no haya una gestión técnica eficiente.La Federación Rural realizó una gira por todo el país a los efectos de preparar el próximo congreso que se realizará el próximo 31 de mayo en el departamento de San José.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 25 Abril 2025

Leer más: La Federación Rural reclama atención para tratar “el eterno problema de la caminería rural”.

Lo que hablaron apicultores y el MGAP de propóleos, créditos, planes de negocio, Día del Apicultor y vehículos

apicultores y el MGAP de propóleosLo que hablaron apicultores y el MGAP de propóleos, créditos, planes de negocio, Día del Apicultor y vehículos

La posibilidad de instaurar dos categorías para exportar propóleos fue uno de los temas que consideraron los apicultores con jerarcas del MGAP.La posibilidad de instaurar dos categorías para exportar propóleos, correr vencimientos de pagos por créditos tomados con Microfinanzas del BROU y confirmar que habrá recursos para planes de negocios recientemente aprobados fueron temas considerados por apicultores y exportadores de miel con los nuevos jerarcas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 25 Abril 2025

Leer más: Lo que hablaron apicultores y el MGAP de propóleos, créditos, planes de negocio, Día del Apicultor...

Colonia, Soriano y Canelones en los primeros lugares en valores de la tierra

campo 2Colonia, Soriano y Canelones en los primeros lugares en valores de la tierra

En el 2024 se realizaron 1.708 operaciones de compraventa superando las 375 mil hectáreas, aumentando un 58% la superficie comercializada respecto al año anterior, según informe de DIEA (Dirección de Estadística Agropecuaria). Ver gráfica al final.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 25 Abril 2025

Leer más: Colonia, Soriano y Canelones en los primeros lugares en valores de la tierra

CAF y la FAO organizan actividades para promover la participación juvenil en el cooperativismo agrario.

CAF y la FAOCAF y la FAO organizan actividades para promover la participación juvenil en el cooperativismo agrario.

El ciclo, que se enmarca en el Año Internacional de las Cooperativas proclamado por las Naciones Unidas, inició en marzo con un taller en la sede de la cooperativa Cadol.Durante 2025, Cooperativas Agrarias Federadas (CAF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabajan conjuntamente en la organización de un ciclo de actividades para jóvenes rurales y cooperativistas, que apunta a visibilizar las oportunidades que existen en el sector, intercambiar experiencias y capacitar en temas como emprendedurismo, digitalización, agricultura familiar y transformación de los sistemas agroalimentarios.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 24 Abril 2025

Leer más: CAF y la FAO organizan actividades para promover la participación juvenil en el cooperativismo...

El USDA estimó una cosecha cercana a las 3,1 millones de toneladas de soja en Uruguay para la zafra 2024/25

soja en uruguay para la zafraEl USDA estimó una cosecha cercana a las 3,1 millones de toneladas de soja en Uruguay para la zafra 2024/25

El informe indica también que hubo casi 1.300.000 hectáreas sembradas y los rendimientos promedio son muy buenos.El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estima que Uruguay cosechará 3,1 millones de toneladas de soja en la zafra 2024/25, apenas por debajo del récord del ciclo anterior.

Detalles
Categoría: Nacionales
Publicado: 24 Abril 2025

Leer más: El USDA estimó una cosecha cercana a las 3,1 millones de toneladas de soja en Uruguay para la...

  1. El engramillamiento del campo genera pérdidas de carbono orgánico en el suelo
  2. El sector agroindustrial empleó aproximadamente 217 mil personas
  3. Plaga. “Las loras se están comiendo el dinero de la gente”.
  4. Optimismo para la cosecha de soja, donde se esperan rendimientos altos para combatir los precios bajos

Página 28 de 50

  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32

El cultivo de invierno pinta de amarillo distintos puntos del país

Autor Nacionales 34
Leer más...

MGAP actualiza requisitos sanitarios para exportación de miel y productos apícolas

Autor Nacionales 33
Leer más...

Becas para el desarrollo del sector forestal maderero.

Autor Locales 34
Leer más...

Efecto aranceles Trump: exportaciones de Brasil a EE.UU. de agosto caen 18,5%.

Autor Mundo 33
Leer más...

OPEP+ aumenta el riesgo de caída del petróleo mientras Arabia Saudita pretende incrementar la producción.

Autor Mundo 31
Leer más...

Empresa uruguaya CIR fabricó y exportó una torre de destilación de 60 metros de altura y 350 toneladas de peso

Autor Locales 35
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY