logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Hidrógeno verde en Tambores: empresa construirá represa y Ambiente pide especificar cuánto será el consumo de agua

Hidrógeno verde en TamboresHidrógeno verde en Tambores: empresa construirá represa y Ambiente pide especificar cuánto será el consumo de agua

El ministerio cuestionó algunos datos presentados en la solicitud de autorización para comenzar las obras; Enertrag consideró “común” que haya observaciones.El último día del año pasado, los responsables del proyecto que busca producir metanol a partir de hidrógeno verde en Tambores (Tacuarembó) presentaron ante el Ministerio de Ambiente la solicitud de autorización ambiental previa (AAP), el último trámite antes de comenzar las obras.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Hidrógeno verde en Tambores: empresa construirá represa y Ambiente pide especificar cuánto será el...

Los dólares del viento: ¿cómo le fue a los tres parques eólicos de UTE que cotizan en bolsa?

tres parques eolicos uteLos dólares del viento: ¿cómo le fue a los tres parques eólicos de UTE que cotizan en bolsa?

Estos emprendimientos que están operativos hace varios años representaron en 2024 el 8% de la energía utilizada en Uruguay.Pampa, Valentines y Arias son tres parques eólicos que cotizan en el mercado de valores uruguayo y llevan funcionando entre siete y ocho años. En ese lapso llevan repartidos unos US$ 160 millones entre sus inversores.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Los dólares del viento: ¿cómo le fue a los tres parques eólicos de UTE que cotizan en bolsa?

Ministerio de Ambiente reafirma compromiso de cuidar el agua en cursos naturales y en sus distintos usos

Día Mundial del AguaPreservación de los recursos

Ministerio de Ambiente reafirma compromiso de cuidar el agua en cursos naturales y en sus distintos usos

En el marco del Día Mundial del Agua, los ministros de Ambiente, Edgardo Ortuño, y Defensa, Sandra Lazo; junto al subsecretario de Ambiente, Leonardo Herou, realizaron un vuelo de control sobre la cuenca del río Santa Lucía, como primera medida de un acuerdo entre ambas secretarías de Estado para desarrollar un plan integral de control y vigilancia en las cuencas del país, prioridad para el Gobierno nacional.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Ministerio de Ambiente reafirma compromiso de cuidar el agua en cursos naturales y en sus...

Diez de Medina: “Acuerdos de 2021 restablecieron el principio de libertad en la operativa portuaria”

Diez de MedinaDiez de Medina: “Acuerdos de 2021 restablecieron el principio de libertad en la operativa portuaria”

Este martes se presentará el libro “Libertad y Monopolio en el Puerto de Montevideo Contribución al estudio de su marco regulatorio”.Se presentará mañana martes 25 de marzo el libro “Libertad y Monopolio en el Puerto de Montevideo Contribución al estudio de su marco regulatorio”, escrito por el Dr. Álvaro Diez de Medina (*) y editado por Fundación de Cultura Universitaria (FCU).

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Diez de Medina: “Acuerdos de 2021 restablecieron el principio de libertad en la operativa portuaria”

Se celebró el Día Mundial del Agua.

riosVuelo de control sobre la cuenca del río Santa Lucía

Se celebró el Día Mundial del Agua.

En el marco del Día Mundial del Agua, los ministros de Ambiente, Edgardo Ortuño, y Defensa, Sandra Lazo; junto al subsecretario de Ambiente, Leonardo Herou, realizaron un vuelo de control sobre la cuenca del río Santa Lucía, como primera medida de un acuerdo entre ambas secretarías de Estado para desarrollar un plan integral de control y vigilancia en las cuencas del país, prioridad para el Gobierno nacional.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Se celebró el Día Mundial del Agua.

  1. La falta de un dique flotante en el puerto de Montevideo daña al sector pesquero
  2. Consejo de Ministros analizará cambios en el contrato por planta de Arazatí
  3. “En este período las multas van a ser más severas”: Ortuño tras derrame de ácido en UPM
  4. La guardiana del bosque

Página 173 de 232

  • 168
  • 169
  • 170
  • 171
  • 172
  • 173
  • 174
  • 175
  • 176
  • 177

El cultivo de invierno pinta de amarillo distintos puntos del país

Autor Nacionales 26
Leer más...

MGAP actualiza requisitos sanitarios para exportación de miel y productos apícolas

Autor Nacionales 25
Leer más...

Becas para el desarrollo del sector forestal maderero.

Autor Locales 26
Leer más...

Efecto aranceles Trump: exportaciones de Brasil a EE.UU. de agosto caen 18,5%.

Autor Mundo 26
Leer más...

OPEP+ aumenta el riesgo de caída del petróleo mientras Arabia Saudita pretende incrementar la producción.

Autor Mundo 25
Leer más...

Empresa uruguaya CIR fabricó y exportó una torre de destilación de 60 metros de altura y 350 toneladas de peso

Autor Locales 29
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY