Los US$ 4.500 millones que necesita Uruguay, reformas a acelerar, oportunidades y retos de Trump y Milei y más
El economista Ignacio Munyo dio una conferencia, a modo de radiografía del país, en la que analizó el impacto de Brasil y Argentina, hizo proyecciones y dio luces sobre el nuevo gobierno.“Uruguay 2030: los desafíos del nuevo gobierno”, fue el tema de la exposición del director ejecutivo del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres),Ignacio Munyo, en una conferencia organizada por TMF Group para sus clientes, en el Club de Golf ayer, en la que El País estuvo presente.
- Detalles
- Categoría: Locales
La economía uruguaya creció 3,1% en 2024, una aceleración respecto a la expansión que tuvo en 2023
La actividad económica en Uruguay en el año 2024 registró un crecimiento interanual de 3,1% respecto al año 2023, según lo que informó este jueves el Banco Central.La actividad económica en Uruguay en el año 2024 registró un crecimiento interanual de 3,1% respecto al año 2023, según informó este jueves el Banco Central (BCU).
- Detalles
- Categoría: Locales
Estaban avisados
Puerto de Montevideo perdió 80% de transbordos de Paraguay por “altos costos y demoras”
Según el dirigente portuario paraguayo Esteban dos Santos, la mayoría de las exportaciones e importaciones fluviales ahora van a Argentina.En 2024, Paraguay registró un total de 180.000 contenedores de importación y exportación vía fluvial. Según revelaron dirigentes portuarios de dicho país, el 80% de los transbordos que se realizaban anteriormente en Montevideo pasaron a hacerse en el puerto de Buenos Aires.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Puerto de Montevideo perdió 80% de transbordos de Paraguay por “altos costos y demoras”
Incendio de camión demandó fuerte despliegue
Un incendio de un camión de gran porte se registró en un camino vecinal que sale hacia el noreste en el kilómetro 49,200 de la Ruta 26. El siniestro ocurrido próximo a las 16 de la víspera requirió la intervención de personal de Bomberos, la Policía y equipos de UPM y Montes del Plata.
- Detalles
- Categoría: Locales
Uruguay productivo
Orsi en Expoactiva 2025: compromiso con la producción nacional, la innovación y el desarrollo rural
En la apertura de la 28.ª edición de la Expoactiva, en Soriano, el presidente Yamandú Orsi destacó la vocación y la capacidad de innovación del sector agroindustrial uruguayo, así como la labor científica para mejorar la producción y el impulso a la producción nacional. “El país necesita que todos los rincones encuentren la salida productiva”, dijo. Además, inauguró la cosecha de verano y la siembra de cultivos de invierno.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Orsi en la inauguración de la 28ª. Expoactiva: “El país necesita que todos los rincones encuentren la salida productiva”
- Escenario2, la newsletter de Marcos Soto: mientras el mundo se cierra, Uruguay necesita abrirse, la paradoja comercial
- Orsi Visitó Expoactiva
- Pablo Rabczuk es el nuevo representante de la FAO en Uruguay