El 18 de noviembre será el Desayuno Forestal 2025.
El evento anual que reúne al sector, allegados o interesados para conversar sobre los desafíos y oportunidades de la forestación nacional.El martes 18 de noviembre, a las 08.30 horas, en la sala de conferencias del Radisson Victoria Plaza, se realizará el Desayuno Forestal 2025, organizado por la Sociedad de Productores Forestales (SPF) y convocado bajo la consigna “El impacto de hoy el potencial del mañana”.
Es el evento anual que reúne al sector, allegados o interesados para conversar sobre los desafíos y oportunidades de la forestación nacional.
PROGRAMA.
08.30 a 09.00 horas: recepción y bienvenida.
09.00 a 09.10 horas: apertura, palabras de bienvenida de Lucía Basso, presidenta de la SPF.
BLOQUE 1.
09.10 a 10.30 horas: bloque 1, El impacto hoy.
En primer lugar se realizará la presentación del estudio técnico “Evaluación del impacto socioeconómico de la Cadena Forestal Maderera”, a cargo del Centro Tecnológico Forestal Maderero (CTFM), con la participación de la Dra. María Julia Acosta y Gastón Díaz, ambos de Equipos Consultores.
Seguidamente, experiencias en la comunidad: testimonios sobre el impacto territorial y social desde el sector privado con la participación de Mara Pisano (Lumin), Magdalena Ibañez (UPM) y Marina Flores (Montes del Plata).
BLOQUE 2.
10.30 a 11.10 horas: bloque 2, Futuro Forestal.
Este bloque estará a cargo de Florencia Carriquiry de Exante, que presentará un análisis sobre el potencial de desarrollo del sector forestal hacia 2030 y más allá.
BLOQUE 3.
11.10 a 11.50 horas: bloque 3, Visión política e institucional.
Consiste en un panel de cierre con miradas estratégicas.
Participarán el subsecretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; y el vicepresidente de la SPF, Francisco Bonino.
INSCRIPCIONES.
Los interesados pueden inscribirse en el formulario: Desayuno Forestal 2025
Evento online gratuito y en vivo.
