Nuestros cuerpos de agua están enfermos: reportan que cianobacterias ponen en peligro la red de distribución de agua potable
Un relevamiento de cuerpos de agua superficiales elaborado a partir de datos de agua bruta tomados por OSE evidencia que la presencia de cianobacterias está “generalizada” y que es necesario adoptar medidas, a la vez que desnuda que plantas potabilizadoras han dejado de estar operativas por la problemática.
- Detalles
- Categoría: Locales
Ministro Ortuño: “El objetivo que está planteando el Ministerio de Ambiente es que Casupá nazca con un área protegida asociada”
En su primera entrevista con la diaria tras asumir como ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño desarrolla la impronta que tendrá su gestión y hace adelantos importantes sobre áreas protegidas, revisión de normativas y autorizaciones ambientales a emprendimientos.
- Detalles
- Categoría: Locales
Un problema invisible: los riesgos de contaminación y las amenazas a las que están expuestos los acuíferos de nuestro país
Un trabajo brinda herramientas de gestión territorial para salvaguardar el agua subterránea, que cumple un rol fundamental en el abastecimiento para consumo humano; investigadoras remarcan la necesidad de generar información sistematizada del bien común a nivel nacional y que sea priorizada a nivel normativo.
- Detalles
- Categoría: Locales
Un nuevo Día Mundial del Ambiente ofrece la excusa de pensar hacia dónde vamos
A instancias del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) de las Naciones Unidas, desde 1972 se considera que el 5 junio es el Día Mundial del Medio Ambiente (que la celebración tenga ya más de medio siglo explica que se siga usando la idea de “medio” ambiente, cuando hoy sería más adecuado decir lisa y llanamente “Día Mundial del Ambiente”).
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Un nuevo Día Mundial del Ambiente ofrece la excusa de pensar hacia dónde vamos
Valores de agua en el suelo es de 70% a 100%.
Son guarismos “iguales o superiores a los que se podrían esperar en este mes para todo el país”, dijo la Unidad GRAS de INIA en su último informe.La Unidad GRAS del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) publicó la actualización del diagnóstico de la situación agroclimática correspondiente a mayo.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Las perspectivas económicas en la visión de Ceres, las trabas para crecer, cómo "caerle mejor" a EE.UU. y más
- Uruguay exportó más carne y celulosa en el mes de mayo, cayeron soja y arroz por menor demanda y precios
- Tacuarembó celebrará el Día Mundial del Ambiente con una nueva edición de la Expo Ambiental
- Uruguay reafirmó compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible