Ministra de Industria informó nuevos precios de la nafta y el gasoil a partir de este martes
El primer ajuste de precios en el gobierno de Yamandú Orsi viene con una baja en el gasoil. Además, se indicó que la idea es no cambiarlos todos los meses como estableció el anterior gobierno.La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, informó este lunes los nuevos precios de los combustibles que regirán a partir de las 00:00 de este martes 1° de abril.
- Detalles
- Categoría: Locales
“Estancamiento y debilidad”: OSE enfrenta una situación crítica con un descalce financiero de U$S 55 millones
Pablo Ferreri asumió como presidente del directorio de la Administración Nacional de Obras y Saneamientos del Estado (OSE), y advirtió sobre la situación crítica que atraviesa la empresa pública: afrontará un descalce financiero de 55 millones de dólares en los próximo meses: advirtió sobre la "etapa de estancamiento y debilidad" que atraviesa el organismo, según informa ámbito.com.
- Detalles
- Categoría: Locales
Controlan un incendio en una hidroeléctrica compartida por Paraguay y Argentina
Un incendio que afectó este viernes uno de los transformadores de la represa Yacyretá, que comparten Paraguay y Argentina, ha sido controlado sin que dejara personas lesionadas, informó la entidad binacional.En un comunicado difundido en su cuenta de X, la Entidad Binacional Yacyretá detalló que el fuego se desató «en el transformador de la unidad generadora N.º 12».
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Controlan un incendio en una hidroeléctrica compartida por Paraguay y Argentina
Cuidemos la contaminación de nuestra agua
Es imperativo que Uruguay mantenga un control amplio y efectivo sobre la calidad de sus aguas para garantizar un futuro sostenible.El cuidado de nuestras aguas es un tema de vital importancia para Uruguay, un país que depende en gran medida de sus recursos hídricos tanto para la agricultura como para el consumo humano y la biodiversidad.
- Detalles
- Categoría: Locales
El crecimiento del PIB con Lacalle Pou fue el menor desde el segundo gobierno de Sanguinetti
En 2024, el último año calendario de la administración de Luis Lacalle Pou, la economía uruguaya produjo bienes y servicios por un valor de US$ 78.630 millones, lo que por habitante significan US$ 21.977, según calculó semanario Búsqueda con los datos de Cuentas Nacionales informados el jueves 20 por el Banco Central (BCU).
- Detalles
- Categoría: Locales
- Ferreri: OSE garantizará acceso al agua potable y saneamiento en las próximas décadas, de manera sostenible
- ANP estudiará "ajustes a Ley de Puertos”: expertos rechazan cambios porque "violarían acuerdos con Katoen"
- La economía de Uruguay, entre la ralentización de Brasil y la recuperación de Argentina
- El negocio atrás de los lobos marinos: el Estado los vende a privados que los llevan a acuarios chinos