Uruguay tendrá que pagar aranceles de un 10% para ingresar a los Estados Unidos
Donald Trump dió detalle de lo que denominó el "Día de la Liberación".
Tal como lo anunciara el presidente de Estados Unidos, Donald Trump dio a conocer la suba de aranceles para todos los países con los cuales su nación tiene comercio. Denominó la jornada del 2 de abril como el «Día de la Liberación».Uruguay ya tiene una arancel del 10% para algunos productos por lo cual se mantiene el mismo y no sucedió así con otros países en especial de Europa y Asia, donde las subas fueron realmente importantes.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Uruguay tendrá que pagar aranceles de un 10% para ingresar a los Estados Unidos
Cómo afectarán a Uruguay los aranceles del 10% definidos por Trump, según la Unión de Exportadores
Las medidas arancelarias de 10% anunciadas este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generaron incertidumbre en el comercio internacional, y en Uruguay: desde la Unión de Exportadores advierten que nuestro país “pasará a pagar más arancel en términos nominales”, según informó Montevideo Portal.
- Detalles
- Categoría: Locales
La integración eléctrica: clave para garantizar la seguridad energética en las Américas
Apostar por una red eléctrica regional no es solo una opción estratégica: es una decisión urgente que requiere determinación, coordinación y una visión de integración de largo plazo.Los sistemas eléctricos están en plena transformación. La electrificación de la demanda, la irrupción de fuentes renovables y el abaratamiento de nuevas tecnologías están reconfigurando la forma en que producimos, transportamos y consumimos energía.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: La integración eléctrica: clave para garantizar la seguridad energética en las Américas
Exportaciones uruguayas crecieron 14% en marzo empujadas por la celulosa y la carne
Informe de Uruguay XXI señala que China fue el primer mercado para las exportaciones uruguayas, seguida de Brasil y Estados Unidos.Las solicitudes de exportación en marzo, incluidas las zonas francas, alcanzaron US$ 1.060 millones y marcaron un aumento interanual del 14% .
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Exportaciones uruguayas crecieron 14% en marzo empujadas por la celulosa y la carne
El futuro de la construcción, la "apatía" de los uruguayos y la falta de planificación del Estado: la visión de Alejandro Ruibal
El CEO del Grupo Saceem y presidente de la Cámara de la Construcción destacó que el crecimiento económico de Uruguay está intrínsecamente ligado a la inversión: "si no tenés crecimiento, no hay nada para repartir", opinó.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Sindicatos industriales advierten: "Yazaki no va a ser la última que cierre, si no hay compromiso de todos"
- Paycueros despide a 50 trabajadores y envía otros 150 al seguro de paro, ¿qué pasa con la curtiembre?
- Gobierno lanzó Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo
- Bioparque M’Bopicuá reabre sus puertas y celebra 25 años como refugio de biodiversidad