soberbia sindical¿Quién manda?

 Dentro de las cosas que más llamó la atención de la administración Orsi ha sido la lentitud de marcar el rumbo y fijar las metas.Es una opinión bastante generalizada que lo que no se logra en los primeros cien días de manato es difícil que se logre después. De allí que se denomina a ese período como la luna de miel.Yo no soy analista político, pero sí alguien que se pregunta por qué pasan las cosas

El Frente Amplio logró triunfar en las últimas elecciones diseñando una estrategia electoral donde el sindicalismo juega un papel preponderante. La propia fuerza política nombra como presidente de la misma al señor Fernando Pereira, figura del PIT-CNT.

Le cuesta bastante armar el equipo ministerial, como también nombrar algunos cargos de confianza. Hay algunas desprolijidades como también renuncias muy tempranas, lo que marca que el funcionamiento interno no es muy fluido.

En estos últimos meses hemos podido presencial una soberbia sindical poco creíble, como también una actitud del Ejecutivo que llama la atención.

El paro en el sector pesquero es difícil de entender: se realiza violando acuerdos preestablecidos ocasionando la pérdida de prácticamente una zafra. Duró ochenta y pico de días. Se paró a toda la flota pesquera. Mientras esto sucedía el ministro del Trabajo estaba en el exterior.

¿Cómo terminó?, el presidente llamó a los gremialistas y las empresas realizaron un llamado a gente que quisiera trabajar, se anotaron 20.000 personas en 24 horas. Se levantó la huelga, no había argumentos para seguir, aunque el daño estaba hecho.

El caso de Conarpole es muy parecido. La cooperativa decide cerrar la planta de Rivera y seguir cumpliendo todos los requisitos. Pero el sindicato se opone, es difícil de entender, porque en definitiva, a los únicos que hay que explicar es a los socios de Conaprole. Pero nuevamente el Ejecutivo termina involucrándose.

El último ejemplo es el del puerto, donde una empresa se quiere modernizar asegurando que nadie va a perder el empleo.

¿Hasta dónde llega el poder del sindicalismo y el compromiso del Ejecutivo? Las señales no son buenas, por lo menos hasta hoy.

Al señor Orsi: el presidente es usted.

Nota de Redacción: el lunes 13 de octubre, el editorial de Horacio Jaume en el programa Diario Rural (CX 4 Rural) trató sobre el mismo tema que la nota precedente.

Allí analiza el trato diferencial del gobierno, en la persona del propio presidente Yamandú Orsi, a favor de los sindicatos y en perjuicio de otros.

El siguiente es el audio del editorial de Jaume correspondiente al lunes 13 de octubre.

TODO EL CAMPO -Montevideo - URUGUAY - 14 Octubre 2025