ortuno cvotoAmigos son los amigos

Ortuño no logró respaldo mayoritario tras más de 20 horas de interpelación en Diputados

El FA y Cabildo Abierto conformaron mayoría calificada para cancelar el proyecto Neptuno aunque el ministro Ortuño se fue sin respaldo.Tras una maratónica interpelación de más de 20 horas que culminó a las 7:15 de la mañana de este miércoles, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, no obtuvo el respaldo mayoritario de la Cámara de Diputados. La moción que declaraba satisfactorias sus explicaciones fue rechazada por 51 votos contra 48, con el Frente Amplio como único apoyo.

Aun así, es un triunfo para el gobierno que logró confirmar la cancelación del proyecto Neptuno, consignado por la gestión de Luis Lacalle Pou.


La sesión, solicitada por el diputado nacionalista Juan Martín Rodríguez, giró en torno a la cancelación del proyecto Neptuno y la política hídrica del gobierno liderado por Yamandú Orsi. La interpelación fue una instancia de alta tensión política, marcada por cuestionamientos técnicos, estratégicos y jurídicos sobre el rumbo adoptado por el Ejecutivo.

Fuentes del ministerio aseguraron que el gobierno se retiró conforme, tras una extensa sesión de interpelación de más de 20 horas de duración. Según señalaron, se brindó amplia información al Parlamento, se respondió a todas las preguntas planteadas “con fundamentos contundentes sobre la conveniencia de la decisión adoptada por el gobierno, en tanto asegura el abastecimiento de agua potable del área metropolitana y de la Costa de Oro, donde viven más de 1.800.000 personas”. Los consultados también apuntaron que “se ahorran más de 100 millones de dólares, y se mantiene el abastecimiento de agua potable genuinamente público prestado por OSE, cumpliendo con la Constitución de la República”.

Sin respaldo mayoritario, pero sin rechazo pleno

Aunque Ortuño no logró que se aprobara la moción de respaldo, tampoco prosperó la alternativa presentada por Identidad Soberana, que cuestionaba sus declaraciones: esta obtuvo 49 votos a favor y 50 en contra, también insuficientes.

El giro político llegó con una tercera moción, propuesta por Cabildo Abierto, que no respaldó las explicaciones del ministro, pero sí exigió al gobierno avanzar en obras hídricas concretas. Entre los puntos destacados, la moción reclama lo siguiente:

iniciar cuanto antes la construcción de la nueva planta potabilizadora sobre el río Santa Lucía,
garantizar el acceso seguro y continuo al agua potable,
reafirmar el apoyo a la construcción de la represa en Casupá, un proyecto impulsado por el FA desde antes de asumir el gobierno.
Esta moción fue aprobada por 50 votos a favor (Frente Amplio + Cabildo Abierto) y 49 en contra, lo que otorga al gobierno un respaldo parcial, pero no exento de condiciones.

MONTEVIDEO PORTAL -Montevideo - URUGUAY - 20 Agosto 2025