nvbInterpelación por proyecto Neptuno: ministro Ortuño y Frente Amplio no lograron la mayoría para aprobar su moción

Sin embargo, el Frente Amplio y Cabildo Abierto conformaron una mayoría calificada que respalda el rumbo del gobierno.Tras una maratónica sesión parlamentaria de más de 20 horas a raíz de la interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, por la cancelación del proyecto Neptuno, el Frente Amplio y Cabildo Abierto conformaron una mayoría calificada que respalda el rumbo del gobierno tras la cancelación del proyecto Neptuno con el respaldo de 50 votos en 99.

El coordinador de bancada del FA, Mariano Tucci, destacó la “contundencia” de la exposición del ministro de Ambiente junto a su equipo y el directorio de OSE, al remarcar que se habilita la renegociación y el avance de nuevas obras comprometidas en campaña electoral.

La declaración de Cabildo Abierto recuerda y reconoce "el trabajo realizado por el entonces Ministro de Ambiente Lic. Adrián Peña".

Además, hace un "llamado urgente al comienzo de obras, no solo para la rápida concreción del proyecto sino también para dar tranquilidad a la población" y pide "seguir trabajando en busca de una fuente inagotable de agua, explorando otros proyectos, analizando el avance tecnológico y evaluando las posibilidades económicas de nuestro país".

La bancada cabildante anhela "garantizar el acceso universal al agua potable, no solo en las áreas metropolitanas, sino también en zonas rurales, donde resulta inviable afrontar los costos que se plantean para la realización de las obras, mediante la búsqueda de mecanismos de financiamiento a largo plazo".

En tal sentido, solicita a OSE "brindar apoyo tecnológico de análisis de agua en pozos y aljibes en zonas rurales donde el ente no llega".

"Entendemos que es prioritario avanzar a la acción y construcción de las soluciones. Compartimos la visión de la fuente de agua inagotable, apoyamos en el pasado en instancias presupuestales la compra del campo para la construcción de la represa Casupá como obra complementaria", finaliza.

Por otra parte, una moción votada por el Partido Colorado, Partido Nacional, Partido Independiente dirigida a la propuesta de Identidad Soberana, respaldada por 49 votos en 99 diputados presentes, fue acordada entre los partidos y el miembro interpelante, Walter Cervini.

En la misma se destaca que ”las explicaciones brindadas por el ministro de Ambiente y su equipo durante la interpelación resultaron insatisfactorias y no despejaron las legítimas dudas planteadas por diversos sectores, técnicos, jurídicos, sociales y políticos. En virtud de ello, se considera imprescindible continuar explorando otras alternativas con criterios de soberanía, equidad territorial, viabilidad ambiental y eficiencia a largo plazo”.

La moción presentada por el Frente Amplió para respaldar al ministro Ortuño, en tanto, no alcanzó la mayoría para ser aprobada.

Ésta respaldaba la cancelación del proyecto Neptuno proyectado por el anterior gobierno.

La bancada del FA "reconoce el compromiso con el abastecimiento de agua potable para la zona metropolitana en base a los más altos estándares ambientales y de salud, que se suman a los aspectos financieros, constitucionales y de gestión plena en manos de la empresa pública OSE, que representan los cambios anunciados por el Poder Ejecutivo con relación al llamado proyecto Neptuno".

"Las decisiones del Poder Ejecutivo fueron adoptadas con el objetivo de proteger los recursos públicos al tiempo que se eviten graves consecuencias para la integralidad del derecho humano al agua, tal como lo establece el artículo 47 de la Constitución de la República", sentenció la moción.

El gobierno de Yamandú Orsi dejó por el camino el proyecto Neptuno en el balneario Arazatí de San José, que había sido proyectado por la administración de Luis Lacalle Pou y que constaba de construir una planta potabilizadora que tomara agua del río de la Plata.

En cambio, el actual Ejecutivo planea construir otra planta en Aguas Corrientes sumado a otras obras en el arroyo Solís Chico y el proyecto Casupá.

El ministro había comparecido ante la Comisión de Ambiente, pero Cervini consideró que las explicaciones fueron “insuficientes” y por eso se desembocó en la interpelación de este martes.

Además, la bancada del Partido Colorado votó en contra de la moción propuesta por Cabildo Abierto.

Diario EL OBSERVADOR -Montevideo - URUGUAY - 20 Agosto 2025