Etcheverry sobre transporte“Ingeniería”, “financiamiento” e “institucionalidad” para definir acciones

Etcheverry sobre transporte metropolitano: el desafío está puesto en que “la gente vuelva a confiar”

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, explicó en rueda de prensa, en Canelones, que hasta el momento se ha ocupado de mantener reuniones con los funcionarios de cada punto del país, así como con los gobiernos departamentales y los respectivos legisladores y remarcó que esto se enmarca “en una etapa de elaboración presupuestal”, en la que se entiende “muy importante poner en común las prioridades”.

En el caso de Canelones, además de mantener un intercambio con funcionarios, la jefa de cartera se reunió con el intendente Francisco Legnani y parte de su equipo. En el marco del intercambio, la responsable de Transporte volvió a referirse a la "definición" del presidente Orsi de establecer como "prioridad" cambiar el sistema de transporte metropolitano. Con varios proyectos sobre la mesa que apuntan en esta dirección, Etcheverry consideró que el desafío está puesto en que "la gente vuelva a confiar en el transporte público" y, por tanto, "se recuperen pasajeros". Asimismo, enfatizó que existe la necesidad de que ese transporte "tenga calidad, tenga seguridad, pero sobre todo tenga reducción de los tiempos de viaje".

Consultada por cómo viene el proceso para tomar definiciones a nivel del transporte metropolitano, Etcheverry remarcó que "hay estudios que vienen muy avanzados", en lo que respecta a la "ingeniería", el "financiamiento" y los "cambios" requeridos en materia de "institucionalidad". Ya con toda esa información, la ministra consideró que será momento de "la toma de decisiones". Aseguró que eso se realizará "con los gobiernos departamentales de Montevideo, de Canelones y San José".

Asimismo, Etcheverry detalló que cuando se habla de transporte metropolitano en referencia a Canelones no sólo se hace referencia a Ciudad de la Costa y la Costa de Oro. "Acá hay corredores que tienen que ver con la ruta 8, donde hay una cantidad de población muy importante", recordó. "Pensemos en los municipios de Barros Blancos, de Suárez, de Pando, que se conectan con Camino Maldonado, con 8 de Octubre", planteó la ministra.

Por último, recordó que este proceso se viene dando en una mesa de trabajo en la que participan las intendencias del área metropolitana y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas por intermedio de la Dirección Nacional de Transporte. En ese sentido, puntualizó que el liderazgo que lleva adelante la cartera durante el proceso no tiene que ver con la búsqueda de establecer "una tecnología o un tipo de obra", sino con dar paso a una "mirada del sistema en su globalidad".

Dentro de esta visión general, Etcheverry se refirió, como ejemplo, al desafío que implica "garantizar" la sostenibilidad de las empresas de transporte, así como de sus trabajadores.

Etcheverry se reunió el viernes de la semana pasada, en la residencia de Suárez y Reyes, con una serie de jerarcas del gobierno, y también con el intendente de Montevideo, Mario Bergara. Por el Poder Ejecutivo participaron Orsi, la vicepresidenta Carolina Cosse, el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.

UYPRESS -Montevideo - URUGUAY - 21 Agosto 2025