Vía muerta
El único tren de pasajeros del país sigue siendo noticia: una pasajera resultó quemada
Los trabajadores ferroviarios reclaman por el estado del material rodante. El servicio fue cancelado hasta nuevo aviso.Si bien el Uruguay supo ser un país dueño de una extensa red de transporte ferroviario de pasajeros, en la actualidad ese servicio languidece y se limita a una sola línea.
Se trata del tramo entre las ciudades de Tacuarembó y Rivera, que funciona los lunes y viernes, cada día con una sola frecuencia de ida y vuelta. El servicio, conocido como Tacoma, se cumple con unidades a gasoil y, según denuncian sus trabajadores desde hace ya tiempo, sobrevive de forma precaria y gracias a los esfuerzos del personal.
Dicho servicio fue noticia en los últimos tiempos por episodios negativos. El primero de ellos ocurrió en enero, cuando un principio de incendio obligó a evacuar la formación a doce kilómetros de su punto de destino. A falta de un segundo tren que pudiera ir en auxilio, los pasajeros debieron terminar el trayecto, literalmente, a pie.
En abril, durante Semana de Turismo, el ferrocarril norteño no fue capaz de satisfacer la alta demanda y hubo gente que no pudo viajar, situación que fue criticada entonces por la Unión Ferroviaria, sindicato que nuclea a los trabajadores de AFE.
El mes pasado, un automóvil chocó con la formación en la ciudad de Rivera, evento que el mismo sindicato calificó como “una vergüenza”.
Este fin de semana, una sucesión de desperfectos impidió que el servicio se cumpliera con normalidad e incluso provocó lesiones a una pasajera. En un comunicado, la Unión Ferroviaria describió lo sucedido:
“El servicio de la tarde que va desde Rivera a Tacuarembó compuesto por una formación doble, presentó problemas de tracción en uno de los coches, debiendo modificar el orden de la formación original. Durante las maniobras, se notó un fuerte golpeteo en uno de los bogies [bastidores sobre los que se colocan las ruedas] de los coches”. Ante esa situación se retrasó la partida, y cuando se autorizó se hizo con la condición de circular con restricción de velocidad, limitada a 50 km/h.
Por desgracia, los problemas no hacían más que empezar: durante el trayecto, “el conductor del coche informó la rotura de un mangón de agua, que lo obligó a detenerse”. Además, “esa rotura generó que una pasajera sufriera quemaduras leves en una pierna con el agua caliente del motor”.
Para colmo de males, el coche que fue para asistir la emergencia “presentó también en el trayecto problemas de sobrecalentamiento de uno de los motores”, lo que “ocasionó una demora considerable en el auxilio del coche averiado” y “con el esfuerzo de la tripulación a bordo se logró continuar y llegar al lugar de auxilio”
Como era de esperar, el retorno a Tacuarembó en esa formación sobrecalentada no fue tarea fácil. “Con motores anulados, otros tirando constantemente agua, lo que obligaba a detenerse, finalmente el servicio llegó a Tacuarembó con el pasaje a bordo a las 22:05 con un atraso de 3 horas 40 minutos”. El comunicado detalla que, recién en ese momento, la pasajera lesionada fue asistida por personal médico.
“No tenemos clara la continuidad del servicio para el día lunes, ya que los tres coches quedaron fuera de servicio al llegar a destino”, detalla la misiva, en la que los trabajadores subrayan que “la situación del servicio Tacuarembó-Rivera está en un punto de no retorno” y “los reclamos permanentes de nuestro sindicato caen en saco roto una y otra vez”.
En ese sentido, advierten que el Tacoma “está muy cerca de desaparecer por no invertir y por no escuchar al sindicato”.
“No alcanza con las buenas intenciones del directorio de AFE, que vuelca los escasos recursos del presupuesto, el más bajo de la historia del ente, para mejorar la imagen del servicio. Hay que renovar la flota de coches motores de manera urgente, y la OPP debe abandonar inmediatamente la política de recorte en servicios públicos para nuestro pueblo”, exige la Unión Ferroviaria.
En la mañana del lunes, el periodista tacuaremboense Marcos Pereira informó que, tal como temía el sindicato, el tren de las 07:00 no salió de Tacuarembó, y el servicio fue suspendido hasta nuevo aviso.