apicultoresMontes del Plata abre llamado 2026 para apicultores y potencia el modelo de uso compartido de la tierra

Montes del Plata abrió un nuevo llamado para apicultores que deseen instalar colmenas en sus bosques durante 2026. La empresa busca fortalecer la integración entre forestación y producción apícola, un modelo que ya beneficia a más de 50 productores y aporta al desarrollo sostenible del sector.

Actualmente, la compañía aloja alrededor de 6.000 colmenas pertenecientes a 50 apicultores, quienes encuentran en los bosques una fuente natural de alimento y protección para las abejas dentro de las 100.000 hectáreas de áreas naturales bajo gestión de Montes del Plata. Estas condiciones favorecen la certificación orgánica de la miel, un valor agregado clave para el sector.

Gonzalo Martin, gerente de Alianzas Estratégicas, destacó que uno de los elementos diferenciales de la forestación en Uruguay es su articulación con otras actividades productivas. “En Montes del Plata hacemos un uso compartido de la tierra: en nuestros predios las plantaciones conviven con producciones como la ganadería, la apicultura y la recolección de hongos”, señaló.

Según explicó, los árboles “brindan sombra y abrigo a más de 54.000 cabezas de ganado de más de 300 productores, sirven de refugio y alimento para miles de colmenas y conforman el entorno donde crecen hongos recolectados por vecinos de las comunidades. De esta manera fomentamos un manejo forestal sostenible y responsable, con beneficios compartidos”.

Requisitos e inscripción
Para postularse al llamado es necesario ser mayor de 18 años, contar con número de apicultor y tener la empresa registrada en el BPS.

Las personas interesadas pueden inscribirse por el formulario que está en los canales de Montes del Plata . Por más información llamar al 092 290 442. El plazo para postularse vence el 31 de diciembre.

EL ECODIGITAL  - Colonia -  URUGUAY - 27 Noviembre 2025