carbono forestaciónLa captura de carbono y el impulso a la forestación

A pesar de los enormes beneficios ambientales y socioeconómicos de la forestación, hay razones que dificultan la implementación de dinámicas naturales que la favorezcan en los países. En primer lugar, las cadenas de valor de la madera son largas: establecimiento de bosques, aserraderos o tableros, celulosa, productos de elaboración secundarios y terciarios. Si bien la cadena completa es privadamente rentable, su primera etapa –fase silvícola- puede no serlo, por los largos ciclos de los árboles.

CMPC FAST BI SuiteCMPC adota FAST-BI Suite

Companhia de celulose usa software de gestão financeira da Delaware.A CMPC Celulose Rio Grandense, uma das maiores empresas do setor de celulose do país, adotou o FAST-BI Suite for Brazil, da Delaware, para fazer a sua gestão financeira.O software é desenvolvido na plataforma SAP Anaytics Cloud e homologado com o selo SAP Qualified e faz a integração do processo de planejamento orçamentário e gestão de performance.

Forest2Market do BrasilForest2Market do Brasil Launches Timber Supply Analysis 360, a Forest Resource Analysis and Forecasting Tool

Timber Supply Analysis 360 provides the industry and its investors with forest inventory data and allows Forest2Market do Brasil to build robust, long-term supply forecasts and support forest products industry expansion in Latin America.

CURITIBA, Brazil, April 10, 2019 /PRNewswire/ -- Forest2Market do Brasil launches Timber Supply Analysis 360, an interactive, map-based tool that provides forest inventory data to decision makers in the forest products industry. This tool allows a user to select custom areas based on the location of a forest, the planned location of a new facility or around an existing facility with expansion plans. Once the location is selected, the tool provides the following data for the selected area:

cmpc CMPC ve con preocupación medidas proteccionistas en mercados del mundo

Además, sobre el trabajo con las 390 comunidades mapuche vecinas a sus operaciones, la empresa precisó que siempre ha existido disposición al diálogo, por lo que rechazan “toda acción que pretenda, por la vía de la violencia, hacerse eco de legítimas demandas de comunidades mapuches.

2018 fue un buen año para CMPC, marcado por la alta demanda de celulosa, una oferta estable y buenos precios. Sin embargo, hay un tema que les preocupa: las amenazas al libre comercio “que puedan surgir como resultado de políticas proteccionistas en algunos de los países más relevantes del mundo”, indicó el presidente de la firma, Luis Felipe Gazitúa, en la memoria de la compañía.

capacitaran gratuitamente forestacionCapacitarán gratuitamente en el interior sobre forestación Salta
 
Podrán participar profesionales y productores del sector agropecuario, empresarios, inversores potenciales y representantes de direcciones productivas municipales. 
Con el objetivo de ampliar conocimientos sobre forestación y promover la actividad, la Secretaría de Asuntos Agrarios del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, organizó una charla destinada a profesionales y productores del sector agropecuario, empresarios, inversores potenciales y representantes de direcciones productivas municipales.

planta de tratamiento de efluentesRecorrieron la nueva planta de tratamiento de efluentes industriales
La directora de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, Susana Villamonte, y el equipo a cargo de controles de las industrias del Parque Industrial Gualeguaychú, realizaron una nueva recorrida por la nueva planta de tratamiento de efluentes orgánicos.
 
Villamonte expresó: “Es un gran logro de Gualeguaychú estar terminando esta gran obra. Estamos siguiendo muy de cerca el  proceso de puesta a punto y de los trabajos realizados en la planta, como así también prestamos suma atención a como marcha la subsanación de diversos inconvenientes que se han ido produciendo a medida que se avanzó en las tareas”, y comentó:

vecinos uruguayosVecinos uruguayos denuncian que su país “está importando industrias contaminantes”
César González y Gustavo Prandi viven en Canelones. Ambos criticaron la posibilidad que se instale una segunda UPM en el Río Negro.  Denunciaron que  el curso de agua pasará a ser propiedad de la pastera.
González y Prandi participaron del curso de Agroecología que se  llevó a cabo en la Estancia San Luis. Dialogaron con ElDía sobre la nueva pastera que se instalaría en los márgenes del Río Negro en el Departamento Tacuarembó.