Asumió la nueva delegación uruguaya en la CARU
En una breve y diplomática ceremonia en la sede del organismo, quedó ayer presentada oficialmente la nueva delegación uruguaya ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).El equipo, designado recientemente por el Poder Ejecutivo, está presidido por la exdiputada y abogada sanducera Cecilia Bottino. La acompañan el exministro de Defensa José Bayardi como vicepresidente, y los delegados María Cecilia Otegui, Saúl Aristimuño y Federico Daverede. La integración, subrayó Bottino, refleja un equilibrio entre oficialismo y oposición.
- Detalles
- Categoría: Locales
Combustibles: Ancap plantea al gobierno fondo para estabilizar precios de nafta y gasoil
La creación de un fondo de estabilización se había propuesto sin éxito en la Hoja de Ruta para la reforma del mercado de combustibles en 2021; actualmente, la herramienta se usa en varios países de la región.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Combustibles: Ancap plantea al gobierno fondo para estabilizar precios de nafta y gasoil
Unión Europea clasificó a Uruguay como "riesgo bajo" en deforestación y Cancillería señala "reconocimiento" a gestión ambiental y productiva
La decisión, dada a conocer en Bruselas, da un "estatus diferente" al país e implica que solo un 1% de los cargamentos de mercadería sean inspeccionados.La Comisión Europea publicó este jueves la clasificación de países cuyas exportaciones a la Unión Europea puedan generar deforestación en origen.
- Detalles
- Categoría: Locales
ANP: Gandini asumió como director por la oposición con la intención de "controlar, administrar y gestionar"
El representante del Partido Nacional completó el directorio del organismo que tiene a Pablo Genta como presidente y a Ignacio Berti como vicepresidente interino, tras la salida de Alejandra Koch.El nacionalista Jorge Gandini asumió el cargo de director vocal en el órgano de conducción de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y afirmó que realizará una tarea de contralor, con el compromiso de administrar y gestionar.
- Detalles
- Categoría: Locales
Puja entre contratistas atrasa obras de la terminal especializada en contendores del puerto
"Jan de Nul destrozó por completo el cronograma de trabajo, con más de un año de atraso en sus obras", señala la consultora Stiler. Consorcios enfrentados irán a un arbitraje.Las empresas constructoras Stiler y Mota Engil fueron contratadas por el consorcio belga Jan de Nul para realizar la ampliación de la Terminal Cuenca del Plata/Katoen Natie. Entre las obras, se deberá construir un nuevo muelle y un pavimento para la playa de contenedores.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Sánchez: Uruguay puede y debe liderar proceso de desarrollo con sostenibilidad
- Cuáles son los nuevos sectores e industrias a los que apuestan las zonas francas uruguayas para crecer
- Alejandro Ruibal: de la "inversión segura" a la "expectativa" en la construcción por el cambio de gobierno
- Líder de UPM: las claves que atrajeron a la empresa a Uruguay, el clima de negocios y el futuro de la celulosa