logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Ayer fue el Día Internacional de los Bosques.

Día Internacional de los BosquesAyer fue el Día Internacional de los Bosques.

Considerados “guardianes del medio ambiente” también proporcionan alimentos a varias comunidades del continente latinoamericano.El 21 de marzo se celebró el Día Internacional de los Bosques, un ecosistema cargado de encantos cuya belleza es valorada por todos, pero suele ignorarse que son “vitales para la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe”, según un comunicado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en cuanto son proveedores de “alimentos esenciales” para varias comunicades en todo el continente, como “frutos, semillas, raíces y carne silvestre”.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Ayer fue el Día Internacional de los Bosques.

Incremento en las exportaciones a África

Conaprole planta Incremento en las exportaciones a África

En 2024 las exportaciones de Uruguay a África fueron por U$S 508,7 millones, lo que significa un incremento del 50,3% respecto a las de 2023. Las importaciones sumaron U$S 619,9, (3,7% más que el año anterior). El saldo es negativo para Uruguay en U$S 111,3 millones.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Incremento en las exportaciones a África

Tribunal de Apelaciones revocó sentencia que obligaba al Estado a entregar información ambiental del memorándum con HIF Global

apelaciones eolicaTribunal de Apelaciones revocó sentencia que obligaba al Estado a entregar información ambiental del memorándum con HIF Global

La acción judicial había sido promovida por el activista Raúl Viñas

El Tribunal de Apelaciones en lo civil de cuarto turno, integrado por los ministros Alvaro França, Mónica Besio y Germán López Montemurro, revocó la sentencia que obligaba al Estado a entregar la información ambiental contenida en el memorándum firmado con HIF Global, la empresa que pretende construir una planta de hidrógeno verde en Paysandú.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Tribunal de Apelaciones revocó sentencia que obligaba al Estado a entregar información ambiental...

Hidrógeno verde en Tambores: empresa construirá represa y Ambiente pide especificar cuánto será el consumo de agua

Hidrógeno verde en TamboresHidrógeno verde en Tambores: empresa construirá represa y Ambiente pide especificar cuánto será el consumo de agua

El ministerio cuestionó algunos datos presentados en la solicitud de autorización para comenzar las obras; Enertrag consideró “común” que haya observaciones.El último día del año pasado, los responsables del proyecto que busca producir metanol a partir de hidrógeno verde en Tambores (Tacuarembó) presentaron ante el Ministerio de Ambiente la solicitud de autorización ambiental previa (AAP), el último trámite antes de comenzar las obras.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Hidrógeno verde en Tambores: empresa construirá represa y Ambiente pide especificar cuánto será el...

Los dólares del viento: ¿cómo le fue a los tres parques eólicos de UTE que cotizan en bolsa?

tres parques eolicos uteLos dólares del viento: ¿cómo le fue a los tres parques eólicos de UTE que cotizan en bolsa?

Estos emprendimientos que están operativos hace varios años representaron en 2024 el 8% de la energía utilizada en Uruguay.Pampa, Valentines y Arias son tres parques eólicos que cotizan en el mercado de valores uruguayo y llevan funcionando entre siete y ocho años. En ese lapso llevan repartidos unos US$ 160 millones entre sus inversores.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 24 Marzo 2025

Leer más: Los dólares del viento: ¿cómo le fue a los tres parques eólicos de UTE que cotizan en bolsa?

  1. Ministerio de Ambiente reafirma compromiso de cuidar el agua en cursos naturales y en sus distintos usos
  2. Diez de Medina: “Acuerdos de 2021 restablecieron el principio de libertad en la operativa portuaria”
  3. Se celebró el Día Mundial del Agua.
  4. La falta de un dique flotante en el puerto de Montevideo daña al sector pesquero

Página 101 de 161

  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105

Gremiales empresariales divididas por decisión del gobierno de postergar la prohibición de importar vehículos más contaminantes

Autor Locales 62
Leer más...

El mapa de las micro, pequeñas y medianas empresas: exportaciones por departamentos y principales productos

Autor Locales 57
Leer más...

Exportaciones desde Uruguay crecen y hay cambios en el podio de los motores del agro

Autor Locales 62
Leer más...

Gremial de transportistas reclama por "peaje encubierto" en la frontera de Fray Bentos y evalúan acciones legales

Autor Locales 51
Leer más...

Los puertos uruguayos camino a ser dirigidos por gerentes afines al gobierno

Autor Locales 57
Leer más...

Demanda de petróleo de China está por alcanzar el techo

Autor Mundo 48
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY