Nuevo remolcador de UPM a Ontur para la reina de las exportaciones: celulosa
La empresa Transportes Fluviales Fray Bentos (TFF) presenta, este viernes 6, a las 11 horas, en el muelle del Frigorífico Anglo de Fray Bentos, un nuevo remolcador para el traslado de celulosa desde Fray Bentos a Nueva Palmira.Las operaciones de celulosa son entre UPM y Ontur, una mercadería que se ha transformado en "el principal producto de exportación de Uruguay, que en 2024 superó los 2.500 millones de dólares.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Nuevo remolcador de UPM a Ontur para la reina de las exportaciones: celulosa
Ferreri destacó acuerdo con Ambiente y respaldo del BID para mejorar calidad del agua
“Vemos que esta es una muy buena instancia, dando un paso adelante en temas ambientales”, señaló el presidente de OSE, Pablo Ferreri.OSE y el Ministerio de Ambiente firmaron un convenio marco de cooperación para avanzar en el tratamiento de residuos generados tanto en los procesos de saneamiento como en la potabilización del agua. El acuerdo cuenta con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y permitirá implementar acciones concretas en todo el país hasta 2028.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Ferreri destacó acuerdo con Ambiente y respaldo del BID para mejorar calidad del agua
A paso firme contra el plástico: caminó 15.000 kilómetros limpiando playas y ahora va por más
Mathías Ferreira ya caminó desde Uruguay hasta Bahía para concientiza sobre la contaminación plástica. Su próxima aventura es ir hasta el sur argentino.
- Detalles
- Categoría: Locales
Se detuvo la pesca tras una decisión gremial: firmas piden la intervención de Yamandú Orsi
Los barcos de pesca costeros siguen sin zarpar por una decisión gremial que prohíbe a marineros hacer guardias mientras el capitán del buque descansa.Hace una semana, martes 3, se procesó el último pescado en una planta procesadora de Montevideo.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Se detuvo la pesca tras una decisión gremial: firmas piden la intervención de Yamandú Orsi
Aduanas retuvo mercadería de forma irregular, generó pérdidas y ahora MEF deberá pagar más de US$ 1,3 millones
Se comprobó que funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas la retuvieron con el objetivo de conseguir una coima por parte de la empresa. Fueron condenados penalmente.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Eficiencia, innovación y equidad: MIEM lanza el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2025
- Plan Vale, para reciclar plásticos de un solo uso, será una política nacional
- La inversión en innovación que ya está y la que viene en Uruguay en varios sectores, ¿qué proyectos hay?
- Empleo, infraestructura y desarrollo portuario en Río Negro serán prioritarios para el Gobierno