En abril los precios de exportación industrial se mantuvieron estables, según un informe de CIU
Exportaciones del núcleo industrial alcanzaron los US$ 649 millones en mayo
Las exportaciones del núcleo industrial (que excluyen ventas externas de celulosa y concentrados desde zonas francas) alcanzaron los US$ 649 millones en mayo, un aumento del 2,1% interanual, y continúan trazando una curva ascendente. Los precios de exportación a abril de 2025 se encuentran estables, informó la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), con un aumento del 0,4% respecto a marzo que representó una desaceleración luego de tres subas consecutivas de más del 1% cada una.
- Detalles
- Categoría: Locales
Un Plan que VALE
Un plan nacional para recuperar y valorizar envases y materiales de envasado posconsumo. Impulsado por la Cámara de Industrias.El Plan Vale, una iniciativa fundamental promovida por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), se encuentra actualmente en un proceso de transformación significativo en el ámbito de la sostenibilidad, el reciclaje y la gestión de residuos.
- Detalles
- Categoría: Locales
Tribunal de Cuentas avaló acuerdo entre el MTOP y el Grupo Vía Central por construcción del Ferrocarril Central
Para el organismo, la última modificación del contrato "se ajusta a derecho" y no supone una "alteración sustancial"; eñ presidente del TCR, Francisco Gallinal, dijo además que el monto acordado no incrementa el costo total de la obra.
- Detalles
- Categoría: Locales
Es ingeniera química, compró la empresa de supergás Megal y ahora quiere expandirla a estaciones de servicio
Rossana Bucheli, la directora de la firma y fundadora de Latin Oil, apuesta a innovar en un sector que hacía 50 años que "funcionaba igual". "El secreto es reinvertir, sin eso no hay mejora", afirma.Montevideana, 66 años. Rossana Bucheli, es directora de Megal y socia fundadora de Latin oil. Creció rodeada de historia, filosofía y economía, pero eligió algo muy distinto: la ingeniería química.
- Detalles
- Categoría: Locales
EN ACCIÓN
Logística: nuevo remolcador marca un hito
La iniciativa de Transportes Fluviales Fray Bentos fortalece la eficiencia de la industria forestal y abre nuevas oportunidades para el transporte fluvial nacional.La empresa Transportes Fluviales Fray Bentos (TFF) inauguró el pasado viernes 6 de junio un nuevo remolcador, modernizando el transporte fluvial de carga de celulosa desde la planta de UPM en Fray Bentos hasta la terminal portuaria de Nueva Palmira.
- Detalles
- Categoría: Locales
- ¿Qué dice uno de los bancos más grandes del mundo sobre la economía uruguaya, qué pasará con el dólar y más?
- Proyectos para aprovechar gas, hidrógeno verde, un "Plan Ceibal en movilidad" para salir de la inercia y más
- Gobierno envió una nota a Brasil por la construcción de parque eólico en un territorio disputado entre ambos
- Montevideo “le ha dado la espalda en infraestructura” al transporte público, dispara director de Saceem