logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Hidrógeno verde representa una oportunidad para generar empleo de calidad y diversificar la economía

eco hidrogeno ministra CardonaHidrógeno verde representa una oportunidad para generar empleo de calidad y diversificar la economía

“El hidrógeno verde no es futuro lejano: es una oportunidad presente”, afirmó la ministra Cardona

Durante tres jornadas, se realizó en Montevideo el Encuentro Regional de Hidrógeno Verde: capital humano, innovación y territorio, una actividad de cooperación regional para compartir experiencias técnicas y construir políticas públicas que coloquen al hidrógeno verde como vector de la descarbonización, el desarrollo productivo y la justicia social.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 25 Julio 2025

Leer más: Hidrógeno verde representa una oportunidad para generar empleo de calidad y diversificar la economía

Impulsa Verde finaliza su ejecución apoyando a más de 400 empresas del sector industrial

CIU 1 Impulsa Verde finaliza su ejecución apoyando a más de 400 empresas del sector industrial

#IndustriaSostenible

Después de 30 meses de ejecución, el proyecto Impulsa Verde de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), finaliza con éxito sus servicios diseñados a medida de las micro, pequeñas y medianas industrias uruguayas. El proyecto acercó capacidades técnicas novedosas en el sector, facilitando la implementación de prácticas circulares en productos y procesos productivos de las empresas.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 25 Julio 2025

Leer más: Impulsa Verde finaliza su ejecución apoyando a más de 400 empresas del sector industrial

Intercambio sobre crecimiento de la industria

Evento CIU Leonardo García remarcó que Uruguay “no puede” crecer sosteniblemente si la industria no lo hace

Intercambio sobre crecimiento de la industria

Para generar un espacio de reflexión sobre temáticas relevantes que logren impulsar el crecimiento de la industria, se llevó a cabo un nuevo encuentro del Círculo Industrial, que nuclea a las grandes empresas industriales del país, organizado por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU).

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 25 Julio 2025

Leer más: Intercambio sobre crecimiento de la industria

Forestación es el primer sector exportador y apunta a superar los US$ 3.500 millones

Evento forestales Forestación es el primer sector exportador y apunta a superar los US$ 3.500 millones

Productores alertaron por rigideces que frenan nuevas inversiones

Integrantes del sector forestal, por intermedio de la Sociedad de Productores Forestales (SPF), compartieron con CRÓNICAS los datos que a día de hoy exhibe una actividad que consideran “clave en el desarrollo de nuestro país porque combina desarrollo económico, sostenibilidad y generación de empleo”. Si bien se exportaron más de US$ 3.000 millones el año pasado, flexibilizar el acceso a las habilitaciones ambientales podría acrecentar la cifra.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 25 Julio 2025

Leer más: Forestación es el primer sector exportador y apunta a superar los US$ 3.500 millones

Agua potable: preguntas y respuestas para entender el cambio en los proyectos de Arazatí, Casupá y Aguas Corrientes

Represa Aguas CorrientesAgua potable: preguntas y respuestas para entender el cambio en los proyectos de Arazatí, Casupá y Aguas Corrientes

La decisión del gobierno de Yamandú Orsi de frenar el proyecto Neptuno generó controversia política; te explicamos de forma sencilla las modificaciones.¿Por qué es necesario una nueva planta potabilizadora de agua?.Porque la capacidad de producción de OSE para Montevideo y la zona metropolitana está al límite: algunos días puntuales de verano se consumen hasta 700 mil metros cúbicos, que es lo máximo que puede producir la planta que está en Aguas Corrientes.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 25 Julio 2025

Leer más: Agua potable: preguntas y respuestas para entender el cambio en los proyectos de Arazatí, Casupá y...

  1. Uruguay planteó en la CARU acelerar discusión del dragado ante inminente fin del contrato
  2. Estudio que encargó gobierno anterior dice que represa en Casupá es "una solución más confiable" que Arazatí
  3. Uruguay suspende la distribución y comercialización de una pasta de dientes; exhortan a dejar de usarla
  4. Directorio de la ANP aprobará la adjudicación a un consorcio de dique flotante tras el hundimiento de Tsakos

Página 48 de 232

  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52

Jornada de Riego.

Autor Nacionales 27
Leer más...

Brasil. 65.000 productores de Rio Grande acumulan deudas por US$ 5.000 millones

Autor Internacionales 24
Leer más...

Cuestionamientos y apoyo al capitán de puerto

Autor Locales 32
Leer más...

Gobierno valoró como “buena señal” de Argentina suspensión del cobro de sobrepeaje en Hidrovía

Autor Locales 28
Leer más...

Zona Franca del Plata: para descentralizar el desarrollo empresarial desde Colonia

Autor Locales 29
Leer más...

Represa en Casupá: en el FA dicen que si estudio de impacto es negativo "condicionaría la decisión final"

Autor Locales 27
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY