Empleo y relaciones laborales
Yamandú Orsi participó en apertura de seminario sobre el futuro del trabajo
El presidente de la República estuvo acompañado por el ministro Juan Castillo, quien precisó que este Gobierno se ocupa de los desafíos laborales que enfrenta el país y aplica medidas para atenderlos.El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reconoció que Uruguay y el mundo enfrentan enormes desafíos en el ámbito laboral para lograr que la riqueza se distribuya de manera más equitativa.
“Uruguay no rehúye el debate ni la discusión para enfrentar los desafíos del trabajo”, sostuvo, en una nota de prensa, antes del seminario El Futuro del Trabajo, organizado por la Universidad de la Empresa y que se desarrolló en el hotel Radisson de Montevideo.
Explicó que esta administración aplicará medidas económicas, con el objetivo de impulsar el crecimiento del producto bruto interno, contener o disminuir la inflación, lograr que rindan más los salarios y mejorar las condiciones relacionadas a todos los derechos.
Aseguró que promover la calificación entre los trabajadores de las distintas áreas es una prioridad, para evitar el rezago laboral y la precariedad de las remuneraciones.
Hay un conjunto de temas que abarcan todas estas aristas, a los cuales está abocado este Gobierno, precisó.
En su ponencia, Castillo destacó la importancia de este tipo de ámbitos en los que es posible exponer todos los puntos de vista y no partir de preconceptos.
Agregó que eso beneficia a las relaciones laborales, la construcción de civilización, el respeto de los ámbitos y evita bajar la calidad de los debates.
A su entender, como el mundo cambia todo el tiempo, “el de hoy no es el de hace 100 años ni 50 ni 20”, muchas de las leyes, estatutos y reglas de juego que se mantienen deberían ser revisadas.
A pocos días de la instalación de la decimoprimera ronda del Consejo de Salarios, resaltó el valor de los 20 años de negociación colectiva, porque “es una de las herramientas que han fortalecido la democracia y la distribución un poco más equitativa de la riqueza que se genera en el país, que redunda en la mejora de las condiciones de vida”.