Uruguay y Argentina tensionan la CARP por el dragado del Canal Martín García
La Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) enfrenta una nueva tensión entre Uruguay y Argentina por el mantenimiento del dragado en el Canal Martín García, una vía fluvial clave para ambos países, destacó El Observador.
Uruguay reclama el pago de una factura de más de 5 millones de dólares correspondiente al trimestre vencido en agosto, que Argentina aún no ha saldado con el consorcio CBDI, integrado por las firmas europeas Boskalis y Dredging International, adjudicatarias de las obras desde 2017.La prórroga vigente del contrato expira en febrero de 2026, y mientras Uruguay aboga por extenderla hasta 2027, el gobierno de Javier Milei impulsa una nueva licitación, en medio de un conflicto con Dredging, a la que acusa de presionar el proceso licitatorio de la Vía Navegable Troncal.
El consorcio presentó recientemente una propuesta para continuar las tareas de dragado hasta 2028, alegando que ello representaría un ahorro de 5,3 millones de dólares para la CARP. Sin embargo, Argentina insiste en abrir un llamado a precios y cuestiona la transparencia del proceso anterior.