Ortuño“Uruguay se merece toda la información”

Ortuño sobre interpelación por Neptuno: “muy buena oportunidad” para alcanzar acuerdos por el agua potable

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, expresó este martes en su cuenta de X la “plena disposición a concurrir de inmediato o cuando se disponga al Parlamento”, tras la interpelación que impulsarán los diputados opositores por la suspensión del proyecto Neptuno.

Ortuño sostuvo que "Uruguay se merece toda la información, un debate serio y llegar a acuerdos con mirada larga para garantizar el acceso al agua potable" de la población. En esta línea, el secretario de Estado indicó que "las obras resueltas por el gobierno van en esa dirección", a la vez que consideró que "la interpelación será una muy buena oportunidad para avanzar en ese sentido".

La citación al ministro fue anunciada este martes por el diputado del Partido Colorado Walter Cervini, quien será el miembro interpelante: "Nos quedan más dudas que certezas en cuanto a la información de la suspensión del proyecto y la presentación de lo nuevo que van a hacer", sostuvo el parlamentario en rueda de prensa.

Según Cervini, esta interpelación será presentada por los diputados de su partido, así como del Partido Nacional, el Partido Independiente y de Identidad Soberana. Todos ellos tienen dudas sobre aspectos técnicos, jurídicos y el cronograma de ejecución de las nuevas obras en Aguas Corrientes y Solís Chico.

Cancelación de Neptuno "es una decisión de política pública con fuerte sustento técnico"

Este lunes, Ortuño compareció ante la Comisión de Ambiente de la Cámara Baja, acompañado por el presidente de OSE, Pablo Ferreri. Durante la sesión, defendieron el final del Proyecto Neptuno como "una decisión de política pública con fuerte sustento técnico basado en evidencia científica".

En esa instancia, el ministro también presentó la nueva propuesta de obras que consiste en la construcción de una represa en Casupá, una nueva planta potabilizadora en la zona de Aguas Corrientes y una reserva de agua en el arroyo Solís Chico. La inversión requerida es de 350 millones de dólares para todas las obras, cuando los  costos por Neptuno fueron estimados en 294 millones de dólares para la planta y otros 70 en construcciones adicionales.

Ferreri destacó que las nuevas obras mejorarán la eficiencia económica y operativa del ente y también extenderán el suministro a zonas sin cobertura, algunos balnearios del este de Canelones.

UYPRESS -Montevideo - URUGUAY - 06 Agosto 2025