Gobierno y Montecon acuerdan suspender por 180 días arbitraje que la firma había iniciado tras concesión a TCP
Los accionistas reclaman US$ 600 millones por daños que dicen les generó la decisión de la administración Lacalle Pou. Hasta el 12 de enero ambas partes podrán negociar sin que continúe el litigio.El gobierno de Yamandú Orsi y la firma Montecón llegaron a un acuerdo para suspender, por un lapso de 180 días, el arbitraje internacional llevado adelante por la empresa en respuesta a la concesión por 80 años para a la Terminal Cuenca del Plata (TCP), firmada por la anterior administración de Luis Lacalle Pou.
El gobierno recibió la notificación de la suspensión de las acciones el 25 de agosto, la que regirá hasta el 12 de enero de 2026. A partir de ahora, el Poder Ejecutivo, según señalaron fuentes de Presidencia de la República a El País, puede negociar con la empresa y de alcanzar un acuerdo, Montecon desistirá del arbitraje.
El año pasado, tras una denuncia presentada por los accionistas de Montecon, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) aceptó estudiar una demanda contra el Estado uruguayo por US$ 600 millones.
Según señalaron en su momento los accionistas de la firma, "la acción se funda en que el Estado uruguayo violó los tratados de protección de inversiones suscritos con Chile y Canadá", de donde proviene el mayor capital de la empresa.
A su entender, Uruguay adoptó "una serie de medidas que impiden a Montecon transferir y almacenar contenedores en los muelles públicos del Puerto de Montevideo" desconociendo "el régimen legal de libre competencia aplicable a estas actividades".
Como informara El País en su momento, la cifra de US$ 600 millones reclamada por Montecon es la estimación de pérdidas y daños por los cambios en la operativa en el puerto desde que se extendió la concesión por 80 años a la TCP, “privilegiando” a esta operadora, que fue creada por una ley y que es 80% de la multinacional belga Katoen Natie (80%), mientras el otro 20% es de la Administración Nacional de Puertos (ANP).