Ferrocarísimo
Advierten que empresa celulósica brasileña construye una vía férrea 6 veces más barata que la hecha para UPM
La empresa de celulosa Suzano invertirá US$ 230 millones para construir una vía férrea de 136 km, mientras Uruguay gastó US$ 3.200 en la vía de 270 km para UPM.La empresa celulósica brasileña Suzano construye una vía férrea de 136 km por R$ 1,27 mil millones (unos U$S 230 millones) que conectará el municipio de Três Lagoas (Mato Grosso do Sul) con Aparecida do Taboado (Mato Grosso do Sul).
Con el nuevo ferrocarril, Suzano tendrá una alternativa al transporte carretero, para transportar la producción de 3,25 millones de toneladas de celulosa que exporta anualmente desde el puerto de Santos.
Ambientalista uruguayo expone la exorbitante diferencia de precios
La diferencia de precio fue puesta sobre la mesa por uno de los principales detractores de la instalación de UPM 2 y del Ferrocarril Central.
"La empresa de celulosa brasileña Susano invertirá US$ 230 millones para construir una vía férrea de 140km, menos de 2 millones por Km. Los uruguayos gastamos más de US$ 3.000 millones para hacerle el TREN a UPM de 270 km, casi 12 millones por km", comparó el ambientalista Raúl Viñas del Movimiento por un Uruguay sustentable.
Viñas recordó que la vía del Ferrocarril Central se había presupuestado en US$ 800 millones, pero se contrató para pagar 2.700, "un negocio financiero tres veces mayor que el de construcción". "Terminó costando más de 3.200, US$ 500 mil por día durante 17 años. Un gran negocio, para el consorcio" constructor del Ferrocarril Central.