entrega upm2UPM entregó soluciones habitacionales para la localidad de Arévalo en Cerro Largo

UPM transfirió 100 módulos al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) y a la Intendencia de Cerro Largo, que serán transformados en casas familiares para la localidad de Arévalo de ese departamento.Los 100 módulos entregados serán convertidos en casas familiares de uno y dos dormitorios, de unos 50 metros cuadrados.

Las viviendas contarán con muros cortafuegos, amplios espacios interiores, fachada recubierta con chapa galvanizada, piso cementicio y poliuretano proyectado debajo, techado nuevo de econopanel y conexiones a red de saneamiento y agua potable, cumpliendo con todos los requerimientos del MVOT para certificar la calidad de las mismas.

El acto de transferencia de las soluciones habitacionales, contó con la presencia de la ministra Irene Moreira, el intendente de Cerro Largo José Yurramendi, el alcalde de Arévalo Eduardo Lucas, el director de operaciones forestales de UPM Álvaro Fitipaldo, la gerenta de relacionamiento con la comunidad Magdalena Ibáñez, entre otras autoridades.

Irene Moreira, ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, destacó la complementación y el trabajo transversal entre el gobierno local, el nacional y UPM para brindar viviendas y contribuir al establecimiento de la localidad de Arévalo.

Por su parte, el intendente departamental de Cerro Largo José Yurramendi, expresó “Para una localidad con gran crecimiento productivo como lo es Arévalo, este es un gran hito que también contribuye al crecimiento social ya que favorece la radicación de los trabajadores y sus familias”.

Álvaro Fitipaldo, director de las operaciones forestales de UPM destacó que “el crecimiento de nuestras operaciones forestales en esa zona del país promueve la generación de nuevos puestos de trabajo permanentes y de calidad. En este sentido, promovemos el afincamiento de las personas con sus familias en su comunidad con el aporte de estas soluciones habitacionales”.

Aporte al desarrollo y empleo de la industria uruguaya

Los costos y tiempos de construcción asociados a este concepto de vivienda son muy competitivos. Las soluciones habitacionales fueron construidas por empresas uruguayas de la zona centro del país. Requiere de entre un 15 y un 30% del tiempo de obra en comparación a una vivienda tradicional, y se puede construir cuatro casas en una semana. También presenta una gran flexibilidad en lo que concierne a la producción y al transporte.

Estas características permiten que este tipo de solución pueda implementarse en cualquier parte del país desarrollando la industria y el empleo nacional.

ICIFORESTAL -Soriano - URUGUAY - 20 Abril 2023