logo 2018 002

  • Inicio
  • Forestales
      • Back
      • Locales
      • Regionales
      • Mundo
  • Más noticias
      • Back
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Contáctenos

Consorcio subcontratado para ampliación de Terminal Cuenca del Plata envía 130 trabajadores al seguro de paro

Terminal Cuenca del PlataRETRASOS

Consorcio subcontratado para ampliación de Terminal Cuenca del Plata envía 130 trabajadores al seguro de paro

Ante los atrasos y la falta de avances en el diferendo, el consorcio integrado por la uruguaya Stiler y la portuguesa Mota Engil resolvió enviar 130 trabajadores al seguro de desempleo.La constructora uruguaya Stiler y la portuguesa Mota Engil, subcontratadas para las obras de ampliación de la Terminal Cuenca del Plata por la compañía belga Jan De Nul, anunciaron el envío de 130 trabajadores al seguro de paro.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 03 Marzo 2025

Leer más: Consorcio subcontratado para ampliación de Terminal Cuenca del Plata envía 130 trabajadores al...

En Paraguay se sigue expandiendo la industria forestal

En Paraguay industria forestalEn Paraguay se sigue expandiendo la industria forestal

Uruguay es uno de los principales destinos para la madera paraguaya

“En los próximos 10 a 15 años, las exportaciones forestales podrían igualar a las de la ganadería y agricultura”, pronosticó el Ing. Manuel Jiménez Gaona, presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama). Resaltó que el sector forestal busca posicionarse como un pilar económico fundamental del país, sumándose como «una pata más en la mesa llamada Paraguay”.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 03 Marzo 2025

Leer más: En Paraguay se sigue expandiendo la industria forestal

Entrevista: "Este quinquenio se desaprovechó en ir incorporando parques de generación solar"

Ignacio Morga presidente de la Asociación Uruguay de HidrógenoEntrevista: "Este quinquenio se desaprovechó en ir incorporando parques de generación solar"

Ignacio Morga, directivo de la Auder y presidente de la Asociación Uruguaya de Hidrógeno (AUH), habla sobre la situación actual y las proyecciones del sector.El negocio de las energías renovables es considerado estratégico para los intereses de Uruguay y es factible que sea revisado en algunos de sus aspectos por el gobierno de Yamandú Orsi.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 03 Marzo 2025

Leer más: Entrevista: "Este quinquenio se desaprovechó en ir incorporando parques de generación solar"

¿Qué expectativas tiene el sector empresarial sobre el gobierno de Orsi y qué problemáticas espera abordar?

oniel¿Qué expectativas tiene el sector empresarial sobre el gobierno de Orsi y qué problemáticas espera abordar?

Empresarios y cámaras empresariales resaltaron el problema de la productividad que esperan disminuir a través de distintas líneas de trabajo.“Seré el presidente del crecimiento nacional”, dijo el nuevo mandatario de la República, Yamandú Orsi, durante su discurso tras ganar las elecciones nacionales el 24 de noviembre de 2024; y el sector empresarial espera que así sea. Ocho empresarios y presidentes de gremiales consultados por El País se refirieron a los temas que esperan que el nuevo gobierno encare.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 03 Marzo 2025

Leer más: ¿Qué expectativas tiene el sector empresarial sobre el gobierno de Orsi y qué problemáticas espera...

Faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

Faltan 140 kilómetros de víasFaltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a Paraguay

En caso de concretarse la unión vial con Argentina, Uruguay duplicaría la carga que mueve el puerto.

El gobierno entrante tiene la posibilidad histórica de unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas en Salto Grande y de ahí llegar hasta Emancipación, Paraguay. Ello generaría una opción a la carga paraguaya cuando hay bajantes pronunciadas en la Hidrovía Paraná-Paraguay como ocurrió en 2024. La sequía obstaculizó el pasaje de las barcazas con cargas guaraníes que circulaban por esa vía fluvial hacia Buenos Aires o Montevideo.

Detalles
Categoría: Locales
Publicado: 03 Marzo 2025

Leer más: Faltan 140 kilómetros de vías para unir el puerto de Montevideo con líneas argentinas y llegar a...

  1. Uruguay y Alemania concretaron primer encuentro presidencial para avanzar en acuerdo Mercosur-UE
  2. Yamandú Orsi fue investido presidente de la República
  3. Junta aprobó la recategorización de solares del proyecto HIF con solo dos votos en contra
  4. Ministra entrante declara que se deberá revisar obras en el ministerio realizadas en la administración saliente.

Página 186 de 228

  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • 190

Vecinos de Casupá advierten por represa: "10.000 personas estarían bajo riesgo por posibles evacuaciones"

Autor Locales 41
Leer más...

Ancap trae técnicos chilenos para arreglar caño roto que impide la producción nacional de combustibles

Autor Locales 34
Leer más...

Nueva prórroga en las negociaciones entre el gobierno y consorcio privado por las obras de agua potable

Autor Locales 36
Leer más...

CARU prepara nuevo llamado para dragado del río Uruguay

Autor Locales 45
Leer más...

Exportaciones uruguayas crecieron 3,5 % en agosto impulsadas por soja, carne y celulosa

Autor Locales 34
Leer más...

Orsi participó en inauguración de planta de almacenamiento de bebidas en Colonia

Autor Locales 31
Leer más...
© 2007 - 2025
Creado por Medios UY