Proyecto Neptuno: 43% de la población está en contra de su firma, según encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana
Según un informe de la Usina de Percepción Ciudadana, casi la mitad de la población (43%) está en contra de la firma del acuerdo entre OSE y el consorcio Aguas de Montevideo -integrado por las empresas Ciemsa, Berkes, Saceem y Fast-, que se llevó a cabo a fines de enero y permite la construcción de una planta potabilizadora de agua a los márgenes del Río de la Plata en la zona de Arazatí, en San José.
- Detalles
- Categoría: Locales
Decreto del Ejecutivo sobre forestación es centro de nueva polémica con el futuro gobierno
Un decreto del Poder Ejecutivo con cambios en materia forestal está siendo cuestionado por el gobierno entrante y no se descarta que sea revisado desde el 1º de marzo.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Decreto del Ejecutivo sobre forestación es centro de nueva polémica con el futuro gobierno
CIUDAD DEL PLATA
Compañía de industria química Isusa anunció reestructura "para revisar y ajustar costos laborales"
La empresa comunicó que se debe a "estrategia para mejorar la competitividad" y que buscan solución "justa y equitativa".La compañía de la industria química Isusa anunció reestructura. La empresa está ubicada en el kilómetro de la ruta 1 en Ciudad del Plata en San José, envió un comunicado a la superintendencia de servicios financieros del banco central del Uruguay para dar cuenta de la situación.
- Detalles
- Categoría: Locales
CARU advierte que algunas cianobacterias producen toxinas y representan un riesgo
La Comisión Administradora del Río Uruguay informó acerca de la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes. Este fenómeno, conocido como verdín, suele ocurrir durante el verano debido a las altas temperaturas y puede presentarse en distintos cuerpos de agua.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: CARU advierte que algunas cianobacterias producen toxinas y representan un riesgo
Gabriel Boric llegó a Uruguay con el objetivo de "reforzar la relación bilateral y los vínculos históricos"
El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó este lunes a Uruguay para mantener un encuentro con el presidente Luis Lacalle Pou, otro con Yamandú Orsi y una visita al expresidente José Mujica.El objetivo de la llegada de Boric es "reforzar la relación bilateral y vínculos históricos" entre los dos países, según informó el gobierno chileno.
- Detalles
- Categoría: Locales
- Lacalle Pou llamó a Yamandú Orsi por cifras difundidas por Mario Bergara
- Cerro Largo avanza hacia la Sostenibilidad: cierre de vertederos a cielo abierto y nueva gestión de residuos
- Exportaciones de enero sumaron U$S912 millones: carne bovina, celulosa, productos lácteos y arroz los motores
- Gobierno cierra quinquenio con más de 111.000 nuevos puestos de trabajo