Vecinos de la cuenca de la laguna Merín denuncian avance forestal “silencioso” que contamina y no respeta a las comunidades
Asamblea Hue Mirī denuncia proyectos que intervinieron el territorio “sin haber realizado ningún tipo de consulta previa a la población local”; entre los daños está la “destrucción de bosque nativo”, “uso de agrotóxicos”, “plantaciones a escasos metros del arroyo Parao, viviendas y una escuela rural”
- Detalles
- Categoría: Locales
Operadores uruguayos piden dragar el Canal Martín García
El Centro de Navegación de Uruguay (Cennave) planteó la necesidad de reimpulsar el proyecto de ensanche y profundización del Canal Martín García, una vía estratégica que conecta el río de la Plata con el río Uruguay y que forma parte esencial de la salida de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Operadores uruguayos piden dragar el Canal Martín García
Uruguay presentó estadísticas forestales en taller regional de la FAO y la OIMT en Perú
La Dirección General Forestal participó del Taller Regional FAO-OIMT de Estadísticas Forestales en Lima, junto a representantes de 13 países sudamericanos y caribeños. Uruguay expuso sus datos sobre producción y comercio de productos forestales.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Uruguay presentó estadísticas forestales en taller regional de la FAO y la OIMT en Perú
El desempleo pasó de 8,1% en enero a 7,8% en mayo y bajó la informalidad de 22.3% en abril a 21,6% en mayo, según el INE
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó una tasa de actividad de 64,4 %, una tasa de empleo de 59,4 % y un desempleo en 7,8 %, según los datos de mayo.Durante el primer cuatrimestre de 2025, las tasas de actividad y de empleo se mantuvieron estables, en torno al 64 % y 59 %, respectivamente. En el mismo período, la tasa de desempleo descendió de 8,1 % en enero a 7,8 % en mayo, de acuerdo a los datos de la última medición.
- Detalles
- Categoría: Locales
Más de 360 docentes de Durazno accedieron a becas de Fundación UPM en tres años
Desde 2023, a través del trabajo continuo de Fundación UPM, más de 360 educadores del departamento accedieron a becas para cursar postgrados, capacitaciones y programas de desarrollo profesional, fortaleciendo la educación en el interior del país.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Más de 360 docentes de Durazno accedieron a becas de Fundación UPM en tres años
- Molino eólico de UTE tomó fuego en las sierras de Maldonado: no hubo heridos ni propagación
- “¡Hay que actuar!”: oposición convocará a Castillo al Senado por el conflicto de la pesca
- OSE suministrará agua potable a ciudad brasileña de Sherrilhada, limítrofe con Rivera
- Conflicto en pesqueras acumula US$ 15 millones de pérdidas; convocarán a Juan Castillo al Parlamento