Constante Tany Mendidondo asumió Vicepresidencia de ANP
Expectativa por su gestión para el puerto de Fray Bentos.
En un acto comandado por la Ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, asumió funciones como Vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos, Constante Mendiondo.Al referirse al futuro del Puerto de Fray Bentos, Tany habló de las complejidades que existen para dinamizar la actividad marítima, ante la falta de cargas.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Expectativa por su gestión para el puerto de Fray Bentos.
Corredor Bioceánico podría afectar a Uruguay según Jorge Pozzi, representante de la ANP
El representante de la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay en la Terminal Cuenca del Plata (TCP), Jorge Pozzi, expresó su preocupación sobre el Corredor Bioceánico y los efectos que su implementación, eludiendo al país en su trayecto, podría tener para el futuro del Puerto de Montevideo y la economía uruguaya, según informó Radio Carve.
- Detalles
- Categoría: Locales
Leer más: Corredor Bioceánico podría afectar a Uruguay según Jorge Pozzi, representante de la ANP
Gestión y protección de los recursos marinos
La receptividad del sector privado es un buen indicio de que hay interés en desarrollar esta área.La ambigüedad en algunas definiciones puede ser un desafío en Uruguay, pero también ofrece oportunidades para explorar y aprovechar los recursos genéticos marinos, que se encuentran a profundidades considerables y que tienen un potencial significativo en la medicina y otras áreas.
- Detalles
- Categoría: Locales
Blindar el MERCOSUR contra el narco
La academia es vital para convertir la seguridad en política de Estado.
El crimen organizado convirtió las fronteras del MERCOSUR en un corredor estratégico. Solo en 2024, Uruguay incautó 4.2 toneladas de cocaína en el Puerto de Montevideo – un récord que revela nuestra vulnerabilidad. Frente a esta amenaza transnacional, la creación de una Secretaría Especializada contra el Narcotráfico, propuesta por Brasil en la última cumbre celebrada recientemente en Argentina, podría cambiar las reglas del juego.
- Detalles
- Categoría: Locales
¿Qué logró el Mercosur en materia comercial que puede beneficiar a Uruguay según analistas y el gobierno?
El probable nuevo TLC es de “última generación”, va más allá del comercio de bienes y es visto como una demostración de que el multilateralismo está vivo y de que el Mercosur puede funcionar.
- Detalles
- Categoría: Locales