Orsi Visitó Expoactiva
Elogió el Nivel y Analizó Temas de Actualidad
Acompañado del prosecretario Jorge Díaz y los Ministros de Ambiente, Relaciones Exteriores e Industria, el Presidente Yamandú Orsi estuvo en la Expoactiva poco menos de dos horas durante las cuales desarrolló una extensa actividad. Prácticamente recorrió la totalidad del predio, elogió el extraordinario avance tecnológico que se desprende de la observación de la maquinaria y habló de las técnicas de innovación, el riego artificial, la desocupación, los temas vinculados a los hechos de notoriedad y los problemas de la lechería.
En diálogo con los periodistas recordó la imagen de su propio padre, cortando un marlo de choclo para que, con un clavo, pudiera ser desgranado, comparándolo con la maravillosa capacidad de las máquinas de hoy en una las cuales se sentó para observar la forma de cosechar en cuestión de segundos.
Más tarde en el diálogo con los periodistas, se manifestó proclive a defender la continuidad de los planes para favorecer el riego artificial, evitando así que el agua se vaya al océano sin que pueda ser aprovechada, más que en apenas un 4%.
Luego de hablar de los mercados internacionales, y comparar la necesidad de departamentos al norte del río Negro con el resto, que ameritan una atención especial, tuvo un minuto para pronunciarse sobre las decisiones de la Fiscalía dejando en claro que todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario, pero que tampoco puede pretenderse que hay operaciones partidarias detrás del funcionamiento de la justicia, aunque reconoció que algunos temas como los códigos, la forma de designar al Fiscal de Corte y la tipificación polémica del supuesto abuso de funciones, hace que haya que poner distancia para que la política no se meta a analizar la probidad de las instituciones, dado que en tal caso se corre el riesgo de dinamitar la vida democrática.
En cuanto a la lechería y los problemas que está teniendo en estos momentos la planta de Cardona, Orsi sostuvo que ello se inscribe en que estamos frente a un problema tremendo que obliga a establecer estrategias (lo que ya ha comenzado a atenderse), concluyendo en que la producción láctea en un país como el nuestro, no es un tema de negocios, sino de estrategia, en razón de lo que implica como administración de proteínas para una infancia y una niñez que ha sido y es motivo de preocupación en todos los gobiernos.