RECOMENDACIONES A LA POBLACIÓN
Ministerio de Ambiente detectó cianobacterias que cubren gran parte de la superficie de la Laguna Garzón
Por precaución, recomienda evitar el uso recreativo donde haya la presencia de floraciones de color verde o pequeños acúmulos dispersos en el agua o en la arena, el uso del agua para consumo de animales y el riego de alimentos. Tampoco el consumo de pescado con vísceras.
El Ministerio de Ambiente detectó la presencia de floraciones de cianobacterias que cubren gran parte de la superficie de la Laguna Garzón, entre Maldonado y Rocha. La situación tiende a sostenerse e incrementarse en los próximos días, de mantenerse las condiciones climáticas actuales, advierte.
Por precaución, las autoridades recomiendan evitar el uso recreativo de las aguas de la laguna donde haya la presencia de floraciones de color verde o pequeños acúmulos dispersos en la superficie, tanto en el agua como en la arena. Tampoco se aconseja el uso del agua para consumo de animales y el riego de alimentos.
Además, el consumo de pescado con vísceras para prevenir riesgos derivados de la eventual toxicidad de las floraciones de cianobacterias, se agrega.
El Ministerio de Ambiente realiza un monitoreo continuo de la situación y los datos correspondientes están actualizados a través del Observatorio Ambiental Nacional.
