Administración Nacional de Puertos.rMás de 300 cargos gerenciales de ANP perciben compensación salarial de entre 30% y 60% por estar "a la orden"

Koch, del Partido Socialista, asumió como vicepresidenta; Etchverry aguarda informe sobre los sueldos que cobró cuando era directora.

Este miércoles asumió como vicepresidenta de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Alejandra Koch (Partido Socialista), mientras que la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry (MPP), aguarda un informe jurídico sobre lastareas extras cobradas por la jerarca frenteamplista cuando era directora vocal del organismo portuario. Koch percibió más del doble de su salario por funciones asignadas como subgerenta mientras era directora de la ANP entre 2020 y 2025.

Con la designación de Koch como vicepresidenta, el directorio de la ANP queda integrado, por ahora, solo por frenteamplistas. El 1° de abril pasado asumió como titular el ingeniero Pablo Genta (MPP). Se espera, no obstante, que el Senado vote en breve la designación del exsenador Jorge Gandini (Partido Nacional) como director de la oposición en la entidad portuaria.

El nuevo directorio de la ANP enfrentará una tarea histórica: tratar de regular los cientos de cargos designados en forma discrecional en las últimas administraciones. A la fecha hay 221 funcionarios gerenciales que perciben compensaciones de hasta un 60% por estar a la orden y otros 90 jefes cobran un incremento salarial de un 30% por la misma causa.

Es decir, en el organismo portuario hay 311 funcionarios —entre ellos 44 gerentes, subgerentes y jefes de unidad— que cobran beneficios salariales que llegan a superar la mitad de sus salarios, según un informe fechado en 2023.

A diferencia de otros organismos descentralizados, no hay una carrera funcional en la institución portuaria. Hace mucho tiempo que no se realizan concursos. Ya pasaron dos administraciones del Frente Amplio y una de la coalición de gobierno y nada cambió a nivel funcional, según dijeron fuentes portuarias consultadas por El País.

Por ejemplo, los empleados profesionales de la ANP pueden llegar hasta el nivel 9, mientras que los 22 gerentes y mandos medios elegidos por la administración del Frente Amplio, dos días después de asumir Genta, llegaron hasta el nivel 14. Los nombramientos de 22 cargos gerenciales y de jefaturas, y las remociones de otros 22 jerarcas a 48 horas de asumir el nuevo directorio, es un hecho inédito en el organismo, agregaron las fuentes.

Entre las 22 designaciones se encuentra el esposo de Koch, Ricardo Suárez (Partido Socialista), expresidente y dirigente de larga data del Sindicato Único Portuario. El presidente de dicho gremio hoy es Alejandro Díaz, también afiliado al Partido Socialista.

En la larga lista de nombramientos también fue ascendió como subjefe el chófer de Koch, quién ocupará interinamente la función de subjefe de la División Asesoría Técnica Administrativa.

A Jurídica
Como ya se dijo, 48 horas después designado Genta como presidente de la ANP, el directorio del organismo dictó una resolución que estableció que el esposo de Koch pasaría de subjefe de la División Ocupacional —se encarga de aspectos de seguridad en el trabajo— a jefe de la División Planificación Estratégica Portuaria. Es decir, a Suárez se le confió liderar una repartición que manejará todos los planes futuros del organismo portuario.

En este contexto, la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, ordenó al directorio de la ANP que detuviera el nombramiento de Suárez como jefe, no obstante se lo nombró subjefe de esa misma división de Planificación.

En forma paralela, Etcheverry solicitó que Jurídica de la ANP se expidiera sobre si Koch podía haber mantenido sus ingresos como subgerenta del área Sistema Nacional de Puertos (nivel 14) de la ANP mientras ocupaba un lugar en el directorio del organismo por el Frente Amplio. En caso de haber optado por los ingresos como directora, Koch habría perdido unos $ 100.000 mensuales.

Según una resolución a la que accedió El País, Koch solicitó el 18 de junio de 2020 al gerente del Área Jurídico Notarial del organismo portuario, Edgardo Amoza, que se expidiera sobre si podía mantener los ingresos salariales de subgerenta mientras ocupaba el cargo de directora por el Frente Amplio.

Amoza informó a la Gerencia General de la ANP que Koch "tiene amparo legal" para optar por su salario como subgerenta y citó la ley N° 17.930. El artículo 21 de esta norma dice: "Los funcionarios públicos designados para ocupar cargos políticos o de particular confianza, quedarán suspendidos en el ejercicio de los cargos presupuestados o funciones contratadas de los que fueren titulares al momento de la designación, con excepción de los docentes".

Y enseguida agrega que, durante el período de la reserva, el funcionario mantendrá todos los derechos funcionales, especialmente el de la carrera administrativa cuando corresponda a su estatuto jurídico y las retribuciones que por cualquier concepto venía percibiendo hasta la toma de posesión del cargo.

Ante esto, el jerarca del Área Jurídica concluyó en su momento afirmando que correspondía "acceder" a la petición de Koch.

Sin embargo, el directorio del gobierno anterior envió en 2022 una solicitud a la Oficina de Servicio Civil para que se expidiera sobre si Koch podía continuar cobrando su sueldo como subgerenta del área Sistema Nacional de Puertos, como informó El Observador.

La resolución, a la que accedió El País, señala que el artículo 21 de la Ley N° 19.930 refiere "exclusivamente" a la titularidad de los cargos presupuestados obtenidos mediante un concurso.

"En el caso de asignación discrecional de las funciones transitorias de jefatura, dado su carácter precario y excepcionales, el funcionario (Koch) no es titular de dicha función, no se le otorga derecho a permanencia y por tanto no corresponde que sea abonada la diferencia salarial cuando el funcionario no desempeña esas tareas", dice el informe de la Oficina de Servicio Civil.

Koch ingresó a la ANP como becaria en 1982. En 2007 fue nombrada como jefa de división y en 2013 se la designó como subgerenta del área Sistema Nacional de Puertos de la ANP. Para acceder a dichos cargos no concursó. Fue designada a esos puestos por decisión política de directores del Frente Amplio.

En concreto, Koch cobró como subgerenta del área Sistema Nacional de Puertos de la ANP durante los cinco años que ocupó el cargo de directora vocal por el Frente Ampio (2020-2025).

El pasado directorio de la ANP no tomó ninguna decisión tras recibir el informe de la Oficina de Servicio Civil.

Diario EL PAIS -Montevideo - URUGUAY - 01 Mayo 2025