INN CONTENT PARA CRUZ DEL SUR
Gasoducto Cruz del Sur relanza su campaña de prevención de daños
La empresa refuerza su mensaje de concientización para evitar incidentes con el sistema subterráneo de gas natural.“GCDS opera desde 2002 un sistema subterráneo de gasoductos que transporta gas natural a alta presión desde Argentina hasta nuestro país, abasteciendo a los departamentos de Colonia, San José, Canelones y Montevideo”, señaló Santiago Ceruelo, gerente comercial y de operaciones de la firma.
El objetivo central de la compañía es transportar gas natural de forma segura, eficiente y continua, sin generar incidentes. Para lograrlo, cuenta con estrictos protocolos de seguridad y un sólido programa de prevención de daños.
Una de las claves es conocer la ubicación exacta de las cañerías, ya que cualquier intervención en la vía pública —desde una gran obra hasta una reforma domiciliaria— puede representar un riesgo si se realiza cerca del trazado del gasoducto sin la debida precaución. “Prevenir daños es responsabilidad de todos”, afirmó Felipe García, responsable del área de Prevención de Daños.
La campaña incluirá una fuerte presencia en cartelería pública, redes sociales y medios de comunicación con alta llegada, con el objetivo de generar el impacto necesario. El concepto central es claro: “Lo que no ves también importa”, con foco en educar sobre los riesgos de excavar sin asesoría y en reforzar la importancia de la prevención compartida.
En ese sentido, se recuerda que, antes de excavar en zonas que podrían estar cerca del gasoducto, los responsables de la obra deben comunicarse con el equipo técnico de GCDS, a través del número 0800 4321, un servicio gratuito disponible las 24 horas. “Nosotros asesoramos sobre la ubicación exacta del sistema y brindamos acompañamiento técnico si es necesario, todo de forma gratuita”, indicó Ceruelo.
El servicio no está dirigido exclusivamente a empresas que planifican obras públicas: también está disponible para cualquier vecino que desee realizar una reforma en su predio. “No importa el tamaño de la excavación: si hay dudas, siempre es mejor consultar”, enfatizó García.
Las consecuencias de un incidente con el gasoducto pueden ser graves. A diferencia del gas domiciliario, el gas transportado circula a una presión mucho mayor, lo que aumenta significativamente la severidad de los daños ante una eventual rotura.
La compañía coordina sus acciones con organismos públicos y privados, incluyendo intendencias, ministerios, empresas constructoras y entes reguladores. “Nuestro objetivo es que, antes de iniciar cualquier obra, se consulte con nosotros para garantizar la seguridad”, sostuvo Ceruelo.
Desde 2002, GCDS no ha registrado ningún incidente con graves consecuencias, lo que demuestra la efectividad de las medidas preventivas implementadas. “Justamente por eso, hoy queremos llegar a más personas: para que tomen conciencia antes de que suceda algo”, agregó Garcia.
Toda la información está disponible en nuestra web www.gasoductocruzdelsur.com.uy, donde también se puede consultar el trazado completo del sistema y acceder al contacto para solicitar asesoría técnica cumpliendo con la normativa vigente.