cloro sin mercurioEmpresa líder en sostenibilidad produce cloro sin mercurio, revolucionando la industria

Alliance Uruguay, pionera en la producción de cloro, apuesta por la sostenibilidad y la innovación en un sector clave para el país.En un contexto global en el que la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente se volvieron más relevantes que nunca, la empresa Alliance Uruguay se presenta como un actor clave en la industria del cloro-soda.

En una reciente entrevista con Andrés Cabrera, gerente de operaciones de negocio de la entidad, se detalló cómo la compañía transformó el panorama de la industria del cloro en el país, con una visión hacia el futuro que abarca no solo el éxito económico, sino también un compromiso firme con el medio ambiente.

Un cambio necesario en el mercado uruguayo
Hasta la llegada de Alliance Uruguay en 2017, el mercado de la producción de cloro en el país era dominado por una sola planta, la cual utilizaba una tecnología obsoleta y altamente contaminante basada en el uso de mercurio. "Antes de nuestra llegada, había un monopolio en la industria. La única planta existente utilizaba mercurio (y sigue utilizando), lo cual es extremadamente nocivo para el medio ambiente y la salud humana", explicó Cabrera.

Cabe mencionar que, en la actualidad, en Uruguay aún se sigue produciendo cloro utilizando mercurio.

En 2017, la organización inauguró su planta en el Parque Industrial de Pando, marcando un hito en la industria local. Desde ese momento, la empresa se dedicó a producir cloro de una manera más limpia y eficiente, utilizando tecnología de membrana, un proceso moderno que reemplaza el uso de mercurio por un método mucho más seguro y respetuoso con el medio ambiente.

"El proceso de membranas permite una producción limpia, sin residuos tóxicos ni metales pesados, lo que es crucial para la seguridad ambiental", comentó. Esta tecnología no solo es un avance en términos de producción, sino que también pone a Alliance en una posición de liderazgo en el contexto global, cumpliendo con los estándares más altos de sostenibilidad.

No obstante, el cloro, en su forma gaseosa, es altamente peligroso. Sin embargo, la empresa implementó un sistema de producción único que minimiza estos riesgos. "En nuestra planta, no almacenamos ni transportamos cloro-gas. Todo el cloro que producimos se convierte inmediatamente en hipoclorito de sodio y ácido clorhídrico, lo que reduce significativamente los riesgos de accidentes", aseguró.

En línea con este enfoque de seguridad, la empresa presentó una iniciativa privada para la construcción de una mini planta de cloro dentro de la planta de Aguas Corrientes de OSE, con el objetivo de eliminar los riesgos tanto en el transporte del cloro hasta las instalaciones como en su almacenamiento.

Esta solución no solo mejora la seguridad operativa, sino que también optimiza el proceso de producción, garantizando una mayor eficiencia y menores riesgos ambientales.

La seguridad es una prioridad para Alliance

Un activo para la industria y la sociedad
Los productos fabricados por la organización no solo son fundamentales para la industria química, sino que también tienen un impacto directo en la vida cotidiana de los uruguayos. El cloro y la soda cáustica producidos en la planta son esenciales para la potabilización del agua, la producción de productos de limpieza e higiene, y son utilizados por diversos sectores, como la industria alimentaria y los frigoríficos. "Esto tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas", dijo Cabrera.

Además, la planta de Alliance es capaz de abastecer al 100% del mercado nacional, una hazaña que pocos en la industria local pueden igualar. Esto permitió a la empresa consolidarse como un jugador clave en el mercado uruguayo.

Un año histórico para la industria del cloro
2025 será un año clave para la industria del cloro, ya que se marca el fin del uso de mercurio en la producción de cloro a nivel mundial, como parte del cumplimiento del Convenio de Minamata.

Uruguay fue uno de los primeros países en ratificar este convenio y estableció como fecha límite el 31 de diciembre de 2025 para eliminar el uso del mercurio. "Gracias a nuestra tecnología limpia, la empresa está contribuyendo a que Uruguay cumpla con este desafío, ofreciendo una solución segura y sostenible", subrayó Cabrera.

Nuestra visión es seguir siendo una empresa responsable, que no solo se enfoque en el negocio, sino también en la mejora de la calidad de vida de la sociedad y en la preservación del medio ambiente

A través de su tecnología limpia, su enfoque en la seguridad y su visión a largo plazo, Alliance Uruguay no solo está revolucionando la producción de cloro en Uruguay, sino también contribuyendo al bienestar de la sociedad y al cumplimiento de los estándares ambientales globales

Diario EL OBSERVADOR -Montevideo - URUGUAY - 27 Marzo 2025